• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sumar a telefónicas a difusión de Alerta Amber, plantean en el Senado de la República

Redacción Por Redacción
2 enero, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de fortalecer y agilizar los mecanismos de búsqueda de menores desaparecidos, la senadora Rocío Abreu Artiñano propuso que las empresas telefónicas en México participen en la difusión de la Alerta Amber, a través de mensajes SMS.

La legisladora de Morena presentó una iniciativa para reformar la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, a fin de que los concesionarios y, en su caso, los autorizadoscoadyuven en los casos de desaparición de menores de edad, donde se active la Alerta Amber, con la difusión de la información correspondiente por medio de mensajes de texto en tiempo real.

Abreu Artiñano explicó que en México los servicios de telefonía móvil no están obligados a participar en la difusión del mecanismo de búsqueda, como sí sucede en Estados Unidos y otros países, en los cuales se han obtenido resultados exitosos.

Sólo Telefónica Movistar México, acotó la senadora, participa en el programa a través del envío de mensajes SMS.

En mayo de 2021, la empresa ratificó su adhesión a la Alerta Amber, por lo que es la única compañía del sector en formalizar su colaboración con la Fiscalía General de la República en la búsqueda y localización de niñas, niños y adolescentes.

De esta forma, la telefónica participa en la búsqueda de personas desaparecidas mediante el envío de las Alertas vía SMS a todos sus usuarios, conforme a la geolocalización del caso del menor desaparecido y con el envío de información al estado correspondiente.

Desde su adhesión en 2017, se han emitido 385 alertas, de las cuales cerca del 70 por ciento han resultado en casos exitosos de localización de menores de edad.

Por ello, con la finalidad de garantizar el bienestar, integridad y los derechos humanos de las y los menores de nuestro país, enfatizó Rocío Abreu Artiñano, se requiere que más empresas de telefonía móvil se sumen a esta causa.

Dado que en México son diversas las empresas de telefonía móvil, al sumarlas a todas a dicha causa, la información podría llegar a más ciudadanos, asentó la legisladora.

La iniciativa para modificar la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, fue turnada a las comisiones unidas de Comunicaciones y Transportes y de Estudios Legislativos, Segunda.
AM.MX/fm

The post Sumar a telefónicas a difusión de Alerta Amber, plantean en el Senado de la República appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Necesario, que recursos de la minería retornen a las comunidades, consideran en el Senado

Siguiente noticia

El año del pensamiento mágico

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

El año del pensamiento mágico


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.