• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Suprema Corte desecha controversia por mezcal

Redacción Por Redacción
3 octubre, 2018
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de octubre (AlMomentoMX).— La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó una impugnación la controversia constitucional promovida por diversos municipios de Oaxaca en contra de la decisión del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) de ampliar la Denominación de Origen Mezcal a otras entidades del país.

En un acuerdo publicado por el máximo tribunal del país se señala que los argumentos planteados en la controversia constitucional —impulsada desde el 18 de septiembre por casi una veintena de ayuntamientos— son “notoriamente improcedentes”.

Con esta controversia, alcaldes y legisladores oaxaqueños buscaba combatir la resolución por la que se modifica la declaración general de protección de la Denominación de Origen Mezcal, para incluir a 40 municipios del Estado de México, Aguascalientes, y Morelos.

De igual forma reclamaban ante la Suprema Corte que el Congreso de Oaxaca había tomado una “actitud omisa e indolente” y no acompañó en forma solidaría ni escuchó ni protegió a los pueblos indígenas de la entidad en su justo reclamo contra la modificación de la declaración de protección a la denominación de origen.

El 8 de agosto, el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI) emitió en el Diario Oficial de la Federación una resolución para modificar la Declaración General de Protección de la Denominación de Origen Mezcal e incluir a  estas entidades federativas.

Después de 20 días el Consejo Regulador del Mezcal, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, protestaron en las oficinas del IMPI en la Ciudad de México. El asunto llegó a la Suprema Corte el 18 de septiembre a la ponencia del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien determinó que la controversia constitucional no es la vía para impugnar.

El Consejo Regulador del Mezcal aseguró que no están en contra de la incorporación de los pueblos que realmente demuestren tener tradición y herencia en la producción de mezcal; para ello, exigieron que demuestren tener tres factores: población silvestre de magueyes, ancestralidad y persistencia cultural en la producción del mezcal, “factores que de los municipios en cuestión no todos los cumplen”.

Por su parte, el gobernador oaxaqueños ha señalado que la denominación de origen del mezcal le pertenece a quienes tradicionalmente han creado un producto homogéneo y con cualidades específicas identificadas por el público consumidor, como lo hacen los mezcaleros oaxaqueños. Asimismo, ha manifestado que también se defenderá a otros productos cuya denominación de origen está en riesgo de ser ampliada, como el quesillo, el café y el mole.

AM.MX/dsc

The post Suprema Corte desecha controversia por mezcal appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Con pendientes, pero vamos por buen camino en transparencia: Peña Nieto

Siguiente noticia

Atala Sarmiento se integra como conductora de “Intrusos”

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

Atala Sarmiento se integra como conductora de “Intrusos”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.