• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Suprema Corte dicta jurisprudencia en favor del combate a la corrupción desde la ciudaddanía: MCCI

Redacción Por Redacción
10 agosto, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El pasado 6 de agosto, el Poder Judicial de la Federación publicó una jurisprudencia histórica mediante la cual reconoce el interés de los denunciantes de actos de corrupción administrativa para acudir al juicio de amparo en contra de irregularidades cometidas durante investigaciones por la Secretaría de la Función Pública (SFP). El precedente deriva de un litigio estratégico impulsado por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) desde hace casi 3 años.

Lo resuelto por la Corte es un precedente histórico que deja atrás la vieja concepción de que el Gobierno tiene el monopolio del combate a la corrupción. Antes, a pesar de presentarse denuncias en contra de servidores públicos por ciudadanos, la decisión dependía exclusivamente de la SFP, subordinada al propio Titular del Poder Ejecutivo. Si el ciudadano que denunciaba corrupción detectaba irregularidades en las investigaciones y acudía al amparo, la puerta en el Poder Judicial de la Federación se le cerraba por una jurisprudencia del año 2006 que indicaba que el denunciante no tiene interés jurídico en que se sancione a servidores públicos por actos de corrupción.

Lo que ahora resuelve la Suprema Corte es que la nueva Ley General de Responsabilidades Administrativas le otorga un papel activo al ciudadano denunciante de actos de corrupción y, por lo tanto, en caso de detectar irregularidades en las indagatorias, puede demandar por la vía de amparo a las autoridades investigadoras que no hagan bien su trabajo o se encuentren coludidas. Se trata de la jurisprudencia 2a./J. 33/2021 (10a.) de rubro “RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS. EL DENUNCIANTE TIENE INTERÉS JURÍDICO PARA PROMOVER EL JUICIO DE AMPARO INDIRECTO CONTRA LA DETERMINACIÓN DE NO INICIAR LA INVESTIGACIÓN RELATIVA (LEGISLACIÓN VIGENTE A PARTIR DEL 2016).”

Este nuevo precedente representa un parteaguas para el combate a la corrupción administrativa desde la ciudadanía y potencialmente disminuye la probabilidad de que los casos que se detecten queden impunes. En MCCI seguiremos apostando siempre por la independencia judicial y la división de poderes. El combate a la corrupción nos compete a todos y a todas.
AM.MX/fm

The post Suprema Corte dicta jurisprudencia en favor del combate a la corrupción desde la ciudaddanía: MCCI appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Lionel Messi llega a París para firmar su fichaje con el Paris Saint Germain

Siguiente noticia

La Canirac ofrece poner instalaciones del sector privado de la CDMX para acelerar vacunación

RelacionadoNoticias

Nacional

Liderar en un mundo interconectado: el valor de estudiar un posgrado hoy

15 julio, 2025
Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Siguiente noticia

La Canirac ofrece poner instalaciones del sector privado de la CDMX para acelerar vacunación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La 4T engendra una dictadura podrida y fracasada

Yankees 21 – Tomateros 0

¿Quién lava a los lavadores?

Arrendando la salud

Lichtman, marioneta de EU

14 millones de niños no recibieron ninguna vacuna en 2024

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.