• Aviso de Privacidad
martes, septiembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Suprema Corte evaluará propuesta de no regular Relaciones Poliamorosas en México

Redacción Por Redacción
27 enero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MXPolítico.-La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) está a punto de sumergirse en un análisis trascendental. Un ministro, el ilustre Jorge Mario Pardo Rebolledo, presentará un proyecto que, de ser avalado, podría marcar un hito en la jurisprudencia mexicana respecto a las relaciones poliamorosas, aquellas tejidas entre tres o más individuos.

La presentación de este proyecto, programada con meticulosidad para el próximo 31 de enero, destila una dimensión sustancial de reflexión sobre las complejidades sociales y legales que rodean estas relaciones menos convencionales, que, según el jurista, representan una práctica minoritaria en México.

Jorge Mario Pardo Rebolledo, erudito en la aplicación de la justicia, se dispone a argumentar que el Código Civil de Puebla no incurre en exclusión ni vulnera el derecho a la igualdad y no discriminación al abstenerse de regular los enlaces poliamorosos, al contrario de lo que ocurre con el matrimonio y el concubinato monogámicos, aquellos más tradicionales, circunscritos entre dos personas.

La sutileza de este planteamiento jurídico reside en la idea de que las leyes, forjadas en el crisol de la realidad social, deben ser espejos fielmente refractarios de las prácticas predominantes en el tejido cultural en el que se desenvuelven. En esta tesitura, Pardo Rebolledo argumenta que, al no ser las relaciones poliamorosas socialmente preponderantes, su omisión en la legislación no se puede tildar de discriminatoria.

Si la Primera Sala respalda esta ponderada perspectiva, su determinación se elevará a la categoría de criterio obligatorio, un faro jurídico para que tribunales y juzgados, en circunstancias análogas, orienten su criterio. Este ejercicio de análisis no solo versa sobre la legalidad de las relaciones poliamorosas, sino que se adentra en la intrincada red de valores, percepciones y dinámicas que configuran la sociedad mexicana del siglo XXI.

Un acto judicial que, de materializarse, reverberará en el tiempo, llevando consigo el peso de la interpretación legal en torno a las relaciones menos convencionales, con un impacto no solo en el terreno jurídico sino, crucialmente, en el entendimiento colectivo de la diversidad relacional en la esfera social mexicana.

jam

►La entrada Suprema Corte evaluará propuesta de no regular Relaciones Poliamorosas en México se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Sheinbaum destaca alcance de Programas Sociales en su Candidatura Presidencial

Siguiente noticia

El polvo del Sahara envuelve la capital de Senegal, lo que provoca una alerta sobre la calidad del aire

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

El polvo del Sahara envuelve la capital de Senegal, lo que provoca una alerta sobre la calidad del aire


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Científica? A prueba con las barreras no arancelarias

PVEM ¿ratas, canguros o piojos?

La historia que México no quiere vivir

Gritar por Palestina y callar por México

Índice Flamígero.- Así nació la primera reforma política 1977

Huachicoleros insertos en la médula del Estado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.