• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Suprema Corte prohíbe a funcionarios bloquear a ciudadanos en Twitter

Redacción Por Redacción
20 marzo, 2019
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de marzo (AlMomentoMX).— Los funcionarios públicos no pueden bloquear en Twitter a los ciudadanos y periodistas que los incomoden en dicha red social, salvo casos  en que exista un comportamiento abusivo que los ponga en riesgo o justifique la medida.

Por unanimidad, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estableció que cuando un funcionario público utiliza sus redes sociales para difundir información referente al desempeño de su gestión, prevalece el derecho al acceso a la información sobre el derecho a la intimidad del propio funcionario.

“Al ser una persona pública, y particularmente un funcionario público, su derecho a la intimidad se ve desdibujado en aras de favorecer el derecho a la información. Esto es así porque los temas de interés general, como los relacionados con el desempeño de su gestión gubernamental, están sometidos a un fuerte nivel de escrutinio por parte de los medios de comunicación y la sociedad”, sostuvo la Sala.

 

Lo anterior derivó de un amparo promovido por el periodista Miguel Ángel Carmona, quien solicitó este recurso luego de que en octubre de 2017 fuera bloqueado por el fiscal General de Veracruz, Jorge Winckler Ortiz, para que no pueda acceder a la información que ahí publica.

​La Sala aprobó amparar al periodista, como lo propuso el ministro ponente Eduardo Medina Mora. Asimismo, se ordenó al fiscal veracruzano que permita al comunicador tener acceso a la cuenta @AbogadoWinckler en Twitter, de lo contrario, podrá enfrentar consecuencias legales por incurrir en desacato.

Los ministros destacaron que el ingreso a la citada cuenta de Twitter está justificada, pues de inicio tiene una configuración abierta que permite que quien así lo desee, usuario de Twitter o no, pueda visualizar su contenido. “Debe desatacarse que fue el propio titular de la cuenta quien configuró la privacidad abierta y determinó que todo lo ahí difundido esté al alcance de la sociedad”, advirtieron.

En caso de no desbloquear a Carmona, se derivaría en requerir directamente a Twitter, a través de su representación social en México, para que sea ésta la encargada de quitar de manera permanente el bloqueo.

Los ministros destacaron que el fiscal Winckler en ningún momento alegó un comportamiento abusivo por parte del periodista que pudiera justificar el que se le impidiera revisar el contenido de su cuenta. Tampoco argumentó que el acceso del periodista al contenido de la cuenta transgrediera el derecho a la privacidad.

Este no es el único caso relacionado con el fiscal Jorge Winckler, ya que en septiembre de 2018, un juez federal determinó que vulneró el derecho de acceso a la información de Naldy Patricia Rodríguez Lagunes, periodista y académica, a quien también bloqueó en la red social. En aquella ocasión, Jorge Holder Gómez, juez Décimo Quinto de Distrito en Veracruz, otorgó un amparo con el cual se ordenó al servidor estatal a desbloquear la cuenta y permitir el acceso a la información que ahí pública.

 

AM.MX/dsc

The post Suprema Corte prohíbe a funcionarios bloquear a ciudadanos en Twitter appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Tribunal Electoral confirma pérdida de registro del PES

Siguiente noticia

Arturo Herrera, el goloso / Francisco Rodríguez

RelacionadoNoticias

Justicia

“La luz al final del túnel se llama justicia”: madre de Ana María Serrano Céspedes alerta sobre posible liberación del presunto feminicida

22 octubre, 2025
Justicia

El pasado 12 de septiembre se conmemoraron los dos años del feminicidio de Ana María Serrano Céspedes

13 octubre, 2025
Justicia

Caso Ana María Serrano: inicia el juicio en el Estado de México

11 julio, 2025
Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Siguiente noticia

Arturo Herrera, el goloso / Francisco Rodríguez


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.