• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sur y centro, el grueso del voto; para junio, la incógnita

Redacción Por Redacción
12 abril, 2022
en Antonio Ortigoza Vázquez
A A
0
Antonio Ortigoza Vázquez
0
COMPARTIDO
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

*  Epigmenio furioso; AMLO “muy  contento”

SILOGISMOS

Por Antonio Ortigoza Vázquez / @ortigoza2010

Pocos minutos después de que el INE dio cifras preliminares del voto en la consulta para “revocación de mandato” presidencial, Epigmenio Ibarra, productor de TV con estrecha relación en Palacio Nacional apareció en una televisora estatal con un grupo de diputados de Morena. El rostro descompuesto por la ira, indicativo de que vio un ejercicio desastroso, vociferó una serie de acusaciones hacia el árbitro, al extremo de afirmar que “exigió rescate” (el presupuesto necesario) para instalar “casillas suficientes”.

Pero casi a la medianoche del domingo apareció el Presidente López Obrador en un video donde dijo que “estoy muy contento” con los resultados, y añadió: “A pesar de los pesares, mucha gente salió a votar y México avanzó hacia la democracia participativa”.

¿Cómo puede suceder eso? El consejero áulico y el Presidente mostraron visiones absolutamente contrarias en cuanto a un mismo acontecimiento.

Se puede conjeturar que Ibarra, con picaporte en la oficina del Ejecutivo, tuvo información de primera mano en el sentido de que en caso de un fiasco, habría qué cargar todo al INE y recrudecer los ataques al Instituto en tanto se elabora una “reforma electoral a fondo”.

Pero AMLO, en todo caso, optó por dar “al mal viento buena cara” y reservar la estrategia general para las tareas por venir. Así las cosas, vimos un tono conciliatorio, al tiempo que el rechazo, en los hechos, de obsequiar a los adversarios la aceptación de una siempre hipotética derrota.

En todo caso, el lunes siguiente campeó en el ambiente político una idea: reducir el porcentaje de 40 por ciento de votos totales en relación con el padrón electoral a… 20 por ciento, aplicable, claro, al próximo Presidente de la República.

AMLO dijo el domingo que “hay qué participar, la democracia tiene qué convertirse en México en un hábito, porque eso nos va a ayudar a que nadie, en ningún nivel, en la escala (de poder) se sienta absoluto”.

 

LOS NÚMEROS CRUDOS: FIRMAS Y VOTOS

El procedimiento de revocación de mandato comenzó, como lo manda la ley, por la recolección de firmas de ciudadanos de a pie: se entregaron 11 millones cien mil firmas.

Se emitieron 16.5 millones de votos  (15.5 mdv por el “se queda”), la diferencia entre una y otra cifras  fue de  5.4 millones de votos.

De esto se desprende que cada ciudadano firmante no pudo convencer a otro ciudadano para ir a votar.

Por cada dos firmas hubo tres votos.

Quedan muchas incógnitas a despejar. La primera, las elecciones de junio próximo en seis estados.

 

EN HIDALGO, NOTABLE VOTACIÓN

Los estados del centro y sur-sureste fueron los mayores aportantes de sufragios: El Estado de México registró un millón 921 mil; CDMX casi millón 423 mil; Veracruz, 980 mil; Puebla, 742 mil.

Quedó de relieve cómo, estados “morenistas”, no llegaron a los cien mil votos, como Nayarit, Zacatecas, Colima, Campeche y Baja California Sur.

Pero curiosamente, las notas periodísticas no destacaron lo sorprendente que fue el resultado en Hidalgo, que aportó 425 mil votos, si se toma en cuenta que en el pasado proceso para gobernador, el candidato triunfador de la coalición “Un Hidalgo con rumbo”, Omar Fayad, logró poco más de 520 mil sufragios.

Es claro que el proceso dará para muchos análisis e interpretaciones; en su conjunto, los antecedentes, los choques entre Palacio Nacional y el INE; las fricciones por campañas fuera de tiempo, y el fondo de todo: Un proceso “de revocación” que ningún grupo de ciudadanos inconformes con el gobierno promovieron sino todo lo contrario, y que para el registro de “singularidades”, fue ideado y promovido al nivel del conflicto, por el mismísimo gobierno federal y su partido. Para Ripley.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Victoria pírrica

Siguiente noticia

AMLO menos 12 millones y la Reforma Electoral

RelacionadoNoticias

Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Francisco Natalio Zamudio, pieza clave para sepultar a la “Sosa nostra”

7 mayo, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Cuauhtémoc Ochoa, contamina el ambiente y oculta riqueza en sus declaraciones, pero quiere dar clases de honestidad

29 abril, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Con la construcción del CASP, se acabará el negocio a los arrendadores de inmuebles, al Gobierno del Estado

22 abril, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Designación de Esthela Ponce, freno desde el CEN de Morena, a la ambición de Cuauhtémoc Ochoa

11 marzo, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

“Coscorrón” de la 4T a los interesados en adelantar los tiempos de sucesión en Hidalgo

26 febrero, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Mafiosos se cuelgan del presunto abuso a menores, en Zimapán, para chantajes políticos y económicos

25 febrero, 2025
Siguiente noticia

AMLO menos 12 millones y la Reforma Electoral


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.