• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Surge la "Rebelión del Carbón" en Coahuila

Redacción Por Redacción
11 marzo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El temor fundado de la población que depende del sector carbonífero, es que la 4 T pretenda “asfixiarlos” eeconómicamente por revancha política.

Redacción NoticiasMX.- Reclamos por la falta de compras de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que está provocando el cierre de empresas, es el tema neurálgico que está incubando un tema en la agenda política nacional, a la que se empieza a denominar la “Rebelión del Carbón”.

Tal asonada, aunque embrionaria aún, manifiesta desde este martes en el estado de Coahuila, principal productor de hulla o carbón mineral, está dirigida a varios funcionarios del “gabinete energético“, específicamente contra el Director General, Manuel Bartlett Díaz.

Y es que en el pasado reciente, concretamente en sexenios anteriores, esa paraestatal compraba millones de toneladas a productores locales, ubicados en esa entidad del país y, ahora en el gobierno de la 4 T, se suspendió abruptamente.

Situación que ha motivado a la organización de mineros, empresarios y proveedores de esa industria, quienes realizaron ayer martes 10 de marzo, diversas marchas en las principales ciudades coahuilenses, debido a que la medida suspenisva de la CFE, está provocando el colapso de la principal zona carbonífera del país, ubicada en el norte de esa entidad.

La “Rebelión del Carbón” ha logrado en sólo unos cuanros días, aglutinar en una misma causa a más de 20 mil personas, desde empresarios, hasta obreros, pequeños industriales y familias para llamar la atención y  exigir solución, al problema que tienen. Esto tan sólo en Monclova.

Desde fines de 2018 se agravó la situación de la cuenca carbonífera, cuando la CFE anunció la suspensión de contratos que garantizaban la compra de tres millones 200 mil toneladas anuales de carbón. La empresa pública sólo ha mantenido compras menores emergentes, pero insuficientes para las mineras de carbón, que han quebrado de manera paulatina.

La principal región carbonífera del país representa 95 por ciento de las reservas del mineral y se encuentra al norte del estado de Coahuila, en una extensión de 16 mil kilómetros cuadrados.

hch

Noticia anterior

Más de 700 miembros del CJNG detenidos por la DEA

Siguiente noticia

4 empresas ligadas al CJNG y a "Los Cuinis": EU

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

4 empresas ligadas al CJNG y a "Los Cuinis": EU


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.