• Aviso de Privacidad
martes, julio 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Suspenden a magistrado por presunta corrupción; revisó amparos de #NoMásDerroches

Redacción Por Redacción
11 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El ministro Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), informó que un magistrado de Primer Circuito fue suspendido por presuntamente pertenecer a una red de corrupción.

Zaldívar se negó a dar el nombre del magistrado removido, pero fuentes de Poder Judicial de la Federación (PJF) confirmaron que se trata de Jorge Camero Ocampo, del Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa con sede en la Ciudad de México, quien revisaba, entre otros casos, los amparos del colectivo #NoMásDerroches contra el aeropuerto de Santa Lucía.

En conferencia de prensa, Zaldívar destacó que la decisión “es de la mayor importancia porque este magistrado venía siendo una pieza muy relevante por sus conexiones dentro y fuera del Poder Judicial para una red de conductas indebidas que no serán toleradas”.

Tras destacar que la remoción derivó de la política de “cero tolerancia” a la corrupción que ha encabezado, recalcó que al señalado se le encontraron “inconsistencias graves en su situación financiera”.

Además, anunció que junto con el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) se aprobó un “acuerdo histórico” para erradicar el nepotismo y la corrupción en el PJF.

“Un poder judicial más honesto es un poder judicial más independiente. Un poder judicial con jueces y juezas de calidad es un poder Judicial más independiente”, afirmó.

De igual manera, mencionó que el acuerdo “va a regir las políticas públicas de esta administración y estoy seguro que vamos a entregar muy buenas cuentas al pueblo de México”.

También dio a conocer el cambio de adscripciones que, subrayó, antes de su llegada a la presidencia de la SCJN no estaban reguladas y servían como tapadera del nepotismo y eran “focos de corrupción”.

Finalmente, reiteró que el PJF canceló el “paso automático”, por lo que jueces y magistrados ya pueden ser removidos. “Hasta hace poco bastaba no tener una falta grave y estar vivo para ser ratificado”, expresó.

Arturo Zaldívar se negó a hablar de la renuncia de Eduardo Medina Mora, a quien la Unidad de Inteligencia Financiera investiga por lavado de dinero.

“Sería muy delicado que la Corte opinara sobre temas que no tiene conocimiento”, lanzó.

jvg

Noticia anterior

Suspensión de Magistrado confirma presión del gobierno en caso Santa Lucía: #NoMásDerroches

Siguiente noticia

Senadores exigen a Barbosa conducirse “de manera respetuosa”

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Senadores exigen a Barbosa conducirse “de manera respetuosa”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

ISSSTESON: la muerte anunciada. Y Durazo parte y reparte

Korenfeld, clave en la trama EPN-Pegasus

Somete Trump al gobierno mexicano

Con todo contra la extorsión

México aún no toca fondo a pesar de la 4T, o sea, falta lo peor

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.