• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Suspenden a Magistrado que votó contra Sta. Lucía

Redacción Por Redacción
10 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

NoticiasMX.- El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) suspendió ayer para investigación a un Magistrado del Primer Circuito, en la Ciudad de México, al que considera parte de una red de corrupción.

Fuentes judiciales informaron que se trata del Magistrado Jorge Camero, uno de los tres encargados de revisar las suspensiones contra el aeropuerto en Santa Lucía.

Camero todavía participó hoy en una sesión del Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa en la que se votaron tres recursos relacionados con la terminal aérea.

En sesiones previas, había sido el voto disidente a favor de mantener suspensiones contra el proyecto por posibles afectaciones al medio ambiente.

El Presidente del CJF, Arturo Zaldívar, anunció hoy la medida en una conferencia de prensa en la que rechazó una y otra vez hablar sobre la renuncia de Eduardo Medina Mora como Ministro de la Suprema Corte de Justicia.

Zaldívar no quiso mencionar durante la conferencia el nombre del magistrado suspendido, pero enfatizó su importancia porque labora en el Primer Circuito, el más influyente del País.

“Derivado de la política de cero tolerancia a la corrupción, ayer se suspendió a un magistrado del Primer Circuito por inconsistencias graves en su situación financiera”, dijo.

Agregó que, por sus conexiones dentro y fuera del PJF, el magistrado sería contacto para una red de corrupción.

“El Primer Circuito del PJF había sido prácticamente intocable, en esta administración no habrá intocables.

“Si las investigaciones llegan a buen puerto verán que se rompió una red de corrupción muy importante en el Primer Circuito“, agregó.

Zaldívar argumentó que por “respeto” a la decisión personal de Medina Mora no hablará de la renuncia, en cuyo trámite el Presidente de la Corte no tuvo participación legal.

Insistió en que fue sometido a presiones en el sexenio de Felipe Calderón, tanto en el caso de la Guardería ABC como en el de Florence Cassez, pero dijo que “no va a perder más tiempo” con polémicas del pasado.

“Es innegable qué hubo presiones y hubo un ministro qué no cedió a las presiones… para que te presionen tienes que tener algo con lo que te presionen. No he cedido ni cederle nunca a presiones”.

Noticia anterior

Sólo entrará a EU, quien tenga dinero para su salud: Trump

Siguiente noticia

Logra SNTE basificación para 120 mil maestros

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Siguiente noticia

Logra SNTE basificación para 120 mil maestros


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

Estados Unidos negocia, México se persigna

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.