• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

T-MEC en riesgo, si se elimina la subcontratación

Redacción Por Redacción
7 diciembre, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• Los representantes de los partidos Republicano y Demócrata, señalaron que traerá graves consecuencias para la economía mexicana

CdMx, a 7 de diciembre 2020. Los representantes de Estados Unidos en México del Partido Republicano, Larry Rubin, y del Partido Demócrata, Gricha Raether, advierten que la eliminación de la subcontratación, como lo plantea el Ejecutivo Federal, traerá graves consecuencias para la economía mexicana.
Desde su punto de vista, cualquier cambio transgrede o afecta los intereses de las empresas, violentando el Tratado de Libre Comercio (T-MEC), pues está claro que no debe haber mutua agresión.

Ahí, sin duda, dijo, Reather, “puede generarse un tipo de intervención, pero está por verse hasta dónde quieren llegar ambos gobiernos”.

Coincidieron en que intentar desaparecer el outsourcing afectará las inversiones y el empleo, incluso puede ir en contra de lo firmado en el T-MEC.
Hay que destaca que, desde hace dos semanas, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, envió al Congreso una iniciativa de cambios para la Ley Federal del Trabajo por el que se pretende modificar la legislación en torno a la tercerización.

Con la iniciativa presidencial que se analiza en el Congreso, los más afectados serán los trabajadores, ya que en el país hay alrededor de 5 millones de trabajadores tercerizados, repartidos en empresas de todos los tamaños y en todas las actividades económicas (manufactura, comercio, servicios, entre otras). Muchas de estas personas o bien perderán su empleo o lo seguirán realizando en la informalidad, esto es, sin seguridad social y precarizadas.

No está de más recordar que la tercerización combate la precarización (puesto que ofrece empleos formales con pagos promedio de 4.3 salarios mínimos generales diarios al año), aumenta la productividad, reduce la informalidad laboral (en los subsectores de alta subcontratación, la informalidad ha caído del 33% al 22%) y ofrece una fuente de ingresos a sectores vulnerables, es decir, a las mujeres, a las madres solteras, a los jóvenes y a las personas con capacidades diferentes.

Otra de las grandes incógnitas es qué sucedería con los trabajadores del gobierno que son subcontratados (alrededor de 500 mil), sobre todo, ahora, cuando ya fue aprobado un Presupuesto de Egresos de la Federación que no contempla integrarlos a la estructura del sector público, dejándolos sin empleo y comprometiendo a los servicios públicos.

 

The post T-MEC en riesgo, si se elimina la subcontratación appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Shakira y Black Eyed Peas, sorprendieron con: ‘Girl Like Me’

Siguiente noticia

Urgen en Senado a los Congresos locales expedir Leyes de amnistía

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Urgen en Senado a los Congresos locales expedir Leyes de amnistía


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El crimen sí paga (si cotiza en bolsa)

Mexicanos, vienen por nuestra tierra

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.