• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

T-MEC, no por mucho madrugar, amanece más temprano

Redacción Por Redacción
8 enero, 2020
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
10
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Mouris Salloum George*

El gran trance de las llamadas economías periféricas es que, por designios de las metrópolis, Estados que someten su soberanía nacional -casi en condición de protectorado-, quedan a remolque de los socios mayores.

Desde el arribo de Donald Trump a la Casa Blanca, el Estado mexicano ha pasado por retortijones con la amenaza, ya cumplida, de la extinción del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLACAN).

El gobierno de la cuarta transformación da la impresión de que ha puesto todos los huevos en la canasta del nuevo T-MEC, cuyo protocolo modificatorio fue firmado por las partes hace un mes. Los actores en escena activaron las fanfarrias, haciendo suponer que el maná se recogería como obsequio navideño del Niño Dios.

La espera puede prolongarse hasta el segundo semestre 2020

Los Reyes Magos pasaron por México y, por lo que sabe, si bien nos va, dicho instrumento entraría en vigor hasta el segundo semestre de 2020. Lo dice la conseja popular, no por mucho madrugar, amanece más temprano. Los pomos de champaña siguen en la heladera.

Para la Secretaría de Economía mexicana, la espera puede prolongarse hasta abril, pues el T-MEC quedó sujeto a la firma del último socio comercial que proceda a su aprobación, a fin de ponerlo a caballo tres meses después.

El deshielo final corresponde a una de las partes: Canadá. El Parlamento no parece tener prisa para el desahogo de ese punto de su agenda. Se tomará con calma el primer trimestre del año.

Para calmar los nervios, el sector empresarial de este lado cruza los dedos confiando en que el Comité de Finanzas del Senado estadunidense dará luz verde al dictamen, que sería bajado al pleno, con lo que se allanaría una ley específica de ejecución del mandato legislativo. Ese procedimiento podría extenderse eventualmente durante 15 días.

Una vez corrido el trámite parlamentario, la carpeta correspondiente será puesta en el escritorio de Trump en el Salón Oval. Es ahí donde la puerca puede torcer el rabo.

Otra causa contra Donald Trump: La crisis Irak-Irán

Es que al inquilino de la Casa Blanca le están creciendo los enanos en El Capitolio. La Cámara de representantes, hasta la hora en que redactamos estas notas, no ha remitido a la Cámara alta la notificación sobre el procedimiento de juicio político contra el desquiciado Presidente.

No sólo eso: La lideresa demócrata de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, ha convocado al pleno a discutir una nueva causa por la crisis Irak-Irán, con la proposición de que se limiten las facultades militares de Trump quien, de su lado, desde hace unas horas advirtió que, en esa asignatura, procederá, con o sin la aprobación del Congreso, para actuar en el Medio Oriente.

Es llegada la hora de que México recupere su autonomía de vuelo

Con tantos fierros en la lumbre, ¿Trump dará prioridad a la firma y promulgación de la ley T-MEC? En caso de que la respuesta fuera afirmativa, todavía quedaría pendiente la respuesta final del Parlamento de Canadá para cerrar el tortuoso proceso.

Se antoja que es llegada la hora de que el gobierno mexicano recupere su autonomía de vuelo. Dejar que las soluciones a los problemas económicos domésticos queden a criterio de terceros, como se ha visto hasta ahora, lejos de atemperar, profundiza la incertidumbre. Y el horno de 2020 no está para bollos. No es mera percepción: Los signos son visibles.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

 

​

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: A cada santo se le llega su día

Siguiente noticia

Política y ética

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

Política y ética


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.