• Aviso de Privacidad
martes, octubre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

T-MEC será el nombre en español del USMCA

Redacción Por Redacción
18 octubre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

180404 TLCAN NAFTA BANDERAS Marc Bruxelle.jpg

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de octubre (AlMomentoMX).— La Secretaría de Economía informó que el nombre con el que se conocerá en español al nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos, México, Canadá, será T-MEC y no USMCA, por el acrónimo de sus siglas en inglés.

“Se ha acordado adoptar el título de Tratado entre México, Estados Unidos Canadá (T-MEC), como el nombre y acrónimo con los que coloquialmente se hará referencia en español al nuevo tratado comercial entre los tres países de América del Norte”, destacó la dependencia en un comunicado.

La decisión fue tomada tras consultar al presidente constitucional, Enrique Peña Nieto, y al mandatario electo, Andrés Manuel López Obrador, así como tomando en consideración las mejores formas del idioma español, precisó.

Este acuerdo se alcanzó el pasado 30 de septiembre de 2018 entre los 3 países y su firma se prevé sea para noviembre, una vez que concluya la revisión legal de los textos y su correspondiente traducción a los idiomas español y francés.

Ahora, “se iniciará el proceso de aprobación del Tratado por cada uno de los tres países, de conformidad con sus procedimientos internos. Una vez aprobado, el T-MEC entrará en vigor y regirá la relación comercial de los tres países, sustituyendo al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), vigente desde el 1 de enero de 1994”, precisó la Secretaría de Economía.

Este nombre es producto de una “consulta” que realizó el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, entre los usuarios de Twitter, cuyas propuestas incluyeron TEUMECA o T-MEC, que fue el nombre ganador con el 45% de los votos. El cambio se debe a la dificultad de pronunciar en español sus siglas en inglés.

Agradezco a todos los que participaron en esta encuesta que arrojó una clara preferencia por T-MEC. Pediré a Jesús Seade que transmita esta lectura a sus contrapartes negociadores del gobierno del presidente Peña Nieto; que se pongan de acuerdo en el nombre coloquial del Tratado https://t.co/mVZOZFlAYa

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) October 16, 2018

AM.MX/dsc

The post T-MEC será el nombre en español del USMCA appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Piden 70 años de prisión para ‘El Larry’, presunto asesino de Miroslava Breach

Siguiente noticia

“Ay, mis hijos”… revelan el primer tráiler de ‘La maldición de la Llorona’

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

“Ay, mis hijos”… revelan el primer tráiler de ‘La maldición de la Llorona’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

Periodismo, radar que alerta a los poderosos

El Colosito que no fue… ni es

PAN: Entre Mussolini y los skinheads

Gobierno autocrático e ineficaz

No pudo AMLO desaparecer al PRI

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.