• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Talleres, recitales y exposiciones, actividades en museos del Inbal

Redacción Por Redacción
10 septiembre, 2022
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Los museos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) ofrecen a sus visitantes una amplia programación de actividades, entre ellas exposiciones, recitales y talleres, las cuales les harán más disfrutable su estancia en estos recintos.

Una de las propuestas es la exposición Poética de una vida. Silvia Pinal, visión, cine y creación, muestra representativa de la diva de la época de oro del cine mexicano, integrada por fotografías y fragmentos fílmicos de su participación como actriz protagónica en las películas dirigidas por Luis Buñuel: Viridiana (1961), Ángel exterminador (1962) y Simón del desierto (1964).

En esta exposición temporal se incluyen vestuarios y la Palma de Oro, premio entregado a la mejor cinta iberoamericana en el Festival de Cine de Cannes por la película Viridiana. Esto en el marco del homenaje que recientemente recibió la actriz Silvia Pinal en al Palacio de Bellas Artes. Se podrá apreciar hasta el 6 de noviembre en la Galería Alameda. Entrada libre de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas.

El muralismo fue un movimiento artístico que surgió en México en los años de 1920. Los artistas que participaron en él plasmaron su visión sobre la identidad nacional y la situación social y política del país. Este movimiento se distinguió por tener un fin educativo, por lo que la mayoría de las obras se realizaron en paredes de edificios públicos. Ejemplo de ello son los murales de Diego Rivera, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros, Rufino Tamayo y otros artistas de reconocida trayectoria, obras que se encuentran en el Palacio de Bellas Artes. Entrada libre de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas.

La Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS) invita a conocer Nebulosa, ejercicio pictórico de Roberto Turnbull y Agustín González, cuya segunda y última etapa se presenta en el Cubo, espacio expositivo de este recinto del Inbal. El proyecto se inscribe en el programa Murales para un cubo blanco, mediante el cual se hace una revisión de la pintura contemporánea de gran formato.

Turnbull y González concibieron su proyecto como una nebulosa, término empleado en la astronomía decimonónica para referirse a galaxias difusas. Horario de visita, de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. El recinto se ubica en Tres Picos No. 29, esquina con Hegel, colonia Polanco.

¡Todo cabe en una cajita sabiéndolo acomodar!!! es un taller en el que los objetos cotidianos se convierten en obras de arte. Las sesiones son impartidas por Las Pokiankitsch, colectivo integrado por Eli y Noemi, dedicadas al arte kitsch. Esta actividad, coordinada por la Galería José María Velasco, se imparte los días 13 y 20 de septiembre, de 17:00 a 20:00 horas, en Eucalipto 20. Espacio Cultural. El cupo es limitado a 15 personas mayores de 15 años. El recinto se ubica en Eucalipto 20, colonia Santa María la Ribera, Alcaldía Cuauhtémoc, Metrobús Buenavista. Informes e inscripciones en gjmv.servicioseducativos@inba.gob.mx. Entrada gratuita.

Para los aficionados a la música, Concertistas de Bellas Artes, representados por el dueto de María Teresa Frenk (piano) y Viktoria Horti (violín), presentan, en el marco del ciclo Música de Cámara, un concierto con obras del célebre compositor Johann Sebastian Bach. Salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte (Munal), sábado 17 de septiembre a las 11:30 horas. Entrada libre.

En el ciclo Música Antigua, Bárbara Cerón, con su arpa barroca, ofrecerá el concierto Tañendo contrapuntos; sábado 10 de septiembre a las 11:30 horas, con obras de Alonso Mudara, Pierre Sandrin, Hernando Cabezón, Gaspar Sanz, Santiago de Murcia, Juan Hidalgo, entre otros, en el Salón de Recepciones del Munal. Entrada libre con boleto de control de acceso.

El domingo 11 de septiembre, en este mismo espacio, Novum Antiqua Música, formado por Magali Gasca, oboe barroco; Vincent Touzet, traverso; Mario Salinas, viola da gamba, y Raúl Moncada, clavecín, interpretarán un programa con música de Joseph Bodin de Boismortier y Georg Philipp Telemann, a las 11:30 horas. Entrada libre.

El Munal se localiza en Tacuba No. 8, Centro Histórico, abierto de martes a domingo de 11:00 a 17:00. Entrada libre: estudiantes y maestros con credencial vigente, beneficiarios Inapam, menores de 13 años, personas con discapacidad y amigos Munal.

El cargo Talleres, recitales y exposiciones, actividades en museos del Inbal apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Ni tan chico, ni tan lejos…, una obra que invita a jugar para crear lazos de amistad

Siguiente noticia

La película “El año de la peste” cierra el ciclo Gabo y el cine

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

La película “El año de la peste” cierra el ciclo Gabo y el cine


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.