• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Talleres, visitas guiadas, charlas y un concierto, actividades conjuntas de la muestra Federico Silva, lucha y fraternidad

Redacción Por Redacción
14 enero, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco de la exposición Federico Silva, lucha y fraternidad. El triunfo de la rebeldía, y con el fin de acercar al público visitante al artista y sus obras, se realizarán diversas actividades gratuitas y accesibles para todos y todas en formato virtual y presencial.

Estas actividades incluyen visitas guiadas a la exposición de martes a domingo, a partir del 17 de enero, en horarios de 13:30 y 15:30 horas; no es necesario registro previo, los interesados deben acudir al módulo de informes del recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

Asimismo, se han organizado actividades mediadas que estarán disponibles en el Área de murales de martes a viernes a las 13:00 a 15:00 horas, a partir del 17 de enero y hasta el 17 de marzo, dirigidas al público desde los 6 años en adelante y que consisten en talleres, juegos y manualidades.

Creación de arte abstracto con geometría es el taller en el que, a partir de piezas geométricas al estilo Tangram —juego de origen chino, similar a un rompecabezas— se explorarán lenguajes estéticos vinculados con la ciencia y la representación del espacio (martes y viernes).

Creación de escultura al estilo Silva es otra de las actividades en la que el público podrá realizar su propio modelo tridimensional de la obra Alux de la estrella, y crear una obra escultórica (miércoles).

Tijeras, papel y escultura invita al visitante a desarrollar su imaginación para recrear algunas obras del artista con esta divertida actividad (jueves).

El jueves 19 de enero a las 18:00 horas, el público tendrá acceso a la exposición a través de un recorrido virtual vía Facebook (/Museo del Palacio de Bellas Artes), a cargo de los curadores Joshua Sánchez y Xavier de la Riva, quienes profundizarán acerca de las distintas facetas del artista en el marco del centenario de su nacimiento.

Como parte del contenido educativo y académico dirigido al público infantil, adolescente y adultos que visitan el museo, se tienen programadas tres charlas, la primera titulada La militancia política de Federico Silva, que se llevará a cabo el jueves 26 de enero a las 18:00 horas vía Facebook, en la que Natalia de la Rosa y Julio García, ambos investigadores e historiadores del arte, hablarán sobre el compromiso social y la militancia política manifestada principalmente en la primera etapa de producción del artista, así como su trabajo con David Alfaro Siqueiros y su dirección en las revistas 1945 y 1946.

La segunda, Memoria y música en Federico Silva, se presentará el jueves 9 de febrero a las 18:00 horas, y será impartida por Luis Ignacio Sáenz. En este conversatorio el investigador en temas de filosofía política, artes plásticas, arquitectura y urbanismo, abordará la relación de la producción artística con la sonoridad y la música como parte de la exploración estética del proceso creativo.

La última plática, a cargo de Lorena Botello, investigadora y curadora independiente, y Elva Peniche, historiadora del arte, titulada Federico Silva: escultura y ecología, se ofrecerá el jueves 2 de marzo a las 18:00 horas, vía Facebook live, en la cual las especialistas compartirán reflexiones para conocer más sobre la obra monumental de Silva y su integración con el medio ambiente y el espacio público.

Para la primera Noche de Museos del año, el miércoles 25 de enero a las 19:00 horas, con entrada libre, se presentará un concierto a cargo del Ensamble Prometeo de la Escuela Nacional de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con piezas contemporáneas mexicanas, inspiradas en la obra del artista.

Federico Silva, lucha y fraternidad. El triunfo de la rebeldía es una exposición retrospectiva que brinda una revisión crítica de la obra de Federico Silva. Consta de más de 150 piezas, entre las que se encuentran pinturas, estudios murales, gráfica, proyectos editoriales, esculturas, aparatos cinéticos, móviles y películas.

La muestra se puede visitar de martes a domingo en un horario de las 10:00 a 18:00 horas en el primer piso del Palacio de Bellas Artes. Toda la información sobre la exhibición y las actividades puede ser consultada en la página web del museo, así como en sus redes sociales (Facebook: Museo del Palacio de Bellas Artes / Instagram, Twitter, TikTok: @mbellasartes).

►La entrada Talleres, visitas guiadas, charlas y un concierto, actividades conjuntas de la muestra Federico Silva, lucha y fraternidad se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Mujer chamula, obra de Celia Calderón, podrá apreciarse en el Salón de la Plástica Mexicana

Siguiente noticia

China opera el primer vuelo doméstico de un Boeing 737 MAX desde 2019

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

China opera el primer vuelo doméstico de un Boeing 737 MAX desde 2019


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

Claudia, a punto de darle en la madre al T-MEC

En ruta a la dictadura

Geolocalízame, pero con cariño

Pruebas de corrupción hay, voluntad de investigar, no

Voto PRI contra MC favor de Morena otros ausentes

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.