• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tamaulipas polarizado

Redacción Por Redacción
27 mayo, 2022
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
54
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

De los seis estados en los que los ciudadanos irán a sufragar en 10 días, Tamaulipas es el que más foco de atención merece, por la polarización que se viene dando entre los grupos que aspiran al triunfo.

Tamaulipas es una entidad que ha sido gobernada en dos ocasiones por el PAN y las demás por priistas, desde los tiempos en que se aprobó el Plan Sexenal.

Y aunque se ha dado la alternancia, los gobiernos de priistas y panistas se han visto envueltos en escándalos de corrupción y protección a los grupos delincuenciales.

Se trata de una entidad en la que se formó el Cártel del Golfo, donde nacieron los Z y que, hasta hoy, mantiene a dos ex gobernadores en prisión.

Uno más, el actual, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, enfrentó un intento de desafuero y soportó acusaciones varias, que no han concluido.

Las sombras que aparecen en su expediente, mantienen pendiente a las autoridades y hay quienes especulan con el futuro del gobernador, el que puede llevarlo directamente a donde se encuentran Tomás Yarrington o Eugenio Hernández.

Los temas en Tamaulipas se encuentran candentes, tanto en político como en lo policíaco y las campañas para la renovación del gobierno estatal aumentaron el calor de la fogata.

Y es que el candidato favorito en las encuestas, Américo Villarreal, aparecía en cuanto levantamiento se hacía más de veinte puntos arriba del segundo lugar.

Así se iniciaron las campañas y Américo se mantuvo por un largo tiempo arriba de sus contendientes, hasta que aparecieron algunos manchones dentro de su historia.

Surgió información sobre su presunta vinculación con Sergio Carmona Angulo, vinculado al delito del huachicol y de cuyo expediente se desprenden una serie de situaciones que han puesto en un predicamento a políticos y empresarios, los más de ellos ligados a MORENA, pero también se precisan financiamientos a personajes de otros partidos.

Y mientras se dirimen los asuntos de los financiamientos del crimen organizado y la presencia de los grupos delincuenciales, la disputa por el voto se recrudece, con el cierre que viene dando la alianza Va por Tamaulipas, cuyo candidato, César Verástegui es conocido como “Truco”, cuyo apodo hace que muchos e cuestionan el origen del mismo que no tiene nada que ver con malhechores, desviaciones presupuestales, corrupción u otros asuntos de ilegalidad, sino con un sobrenombre que le fue endilgado desde niño y del que se siente orgulloso.

La disputa Américo-Truco se ha intensificado y unos y otros denuncian hechos que pueden poner en riesgo el proceso electoral que habrá de llevarse al cabo el próximo domingo cinco de junio.

El escenario es el ideal para que actúen los grupos delincuenciales, los que, según algunos, ya se encuentran infiltrados en los dos grupos principales de alianzas que buscan el triunfo.

Hace unos días, Américo Villarreal, primero y Mario Delgado, dirigente nacional de MORENA, después acudieron al Senado para alertar sobre posibles conflictos, al igual que lo hizo el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García, quien buscó el cobijo de los senadores panistas.

Por eso el senador Ricardo Monreal advirtió sobre el clima de hostilidad y persecución política que se registra en esa entidad, aunque achacó el tema a que se genera desde el gobierno estatal.

El coordinador de los senadores de MORENA propuso una tregua para el respeto del voto y, para que en el caso de que se dé, garantizar una transición política, ordenada y pacífica.

………………..

El alcalde de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, es un político que ha experimentado todas las facetas ideológicas. Fue diputado por el PAN, luego alcalde de la capital michoacana de forma independiente y actualmente lo es, impulsado por la alianza PRD, PAN, ahora busca ser candidato al Senado de la República, por lo que el miércoles se dio una vuelta por este recinto, para apartar su lugar dentro de dos años…El sur de Veracruz sigue siendo de los sitios más peligrosos del país, ahora le tocó el turno al presidente del DIF de Acayucan, Clemente Nagasaki Condado, quien fue asesinado durante un acto público.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Una cosa es no saber y otra no poder, el ganso suma ambas “cualidades”

Siguiente noticia

Proyecto de Nación totalmente Palacio

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Nuevo León en la mira de Morena

9 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Chihuahua, la primera parada

8 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

16 gubernaturas con nuevas reglas

7 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevas disposiciones: ¿Serán letra muerta?

6 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Siete meses de Claudia Sheinbaum

5 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

De la elección Judicial

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Proyecto de Nación totalmente Palacio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.