• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tamaulipas: Un periodista asesinado y el gobernador destituido

Redacción Por Redacción
25 mayo, 2021
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
94
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Tamaulipas

Un periodista asesinado y el gobernador destituido

 

Por Mouris Salloum George

ERA EL MES de Mayo en el auditorio Francisco Zarco del Club de Periodistas de México rodeado de colegas y amigos; el periodista y escritor Tamaulipeco, Alfonso de los Reyes Villareal, presentó su libro ¨Historia de dos crímenes”. A once años de distancia, en 2010 tal vez y sin proponérselo, ha entrado en la actual tendencia de los escritores e investigadores periodísticos mexicanos: hurgar en la historia para rescatar del pasado hechos y nombres que fueron noticia, pero más que eso, que fueron parte de grandes sucesos que dejaron huellas recientes.

El libro “Historia de dos crímenes”, editado por Publicaciones Históricas de las Huastecas, vuelve a la vida la historia y el magnicidio de uno de los íconos más notables del periodismo de Tamaulipas y las circunstancias que rodearon su asesinato, Reyes Villareal nos sumerge de lleno en un episodio que, como él mismo afirma, es la historia de dos crímenes: el asesinato del magnate editorial de origen queretano, Vicente Villasana González, dueño del diario “El Mundo” de Tampico, y la disolución del Poder Legislativo Estatal de Tamaulipas, además de la caída del entonces gobernador estatal, Hugo Pedro González Lugo. El texto no tiene desperdicio para quienes somos asiduos lectores de los hechos históricos entresacados de los archivos documentales.

 

Y a pesar del largo paso del tiempo y del aparente localismo de los sucesos en  materia del libro, el autor –todo un veterano de las lides periodísticas– nos condujo a un contexto en donde vuelve a la memoria, al presente complejo y la criticable desmemoria colectiva, los sucesos que conmocionaron a la sociedad tamaulipeca de los años cuarenta y también a la opinión pública nacional: el artero asesinato del editor de periódicos Vicente Villasana González, un hombre poderoso de los medios impresos y un conservador que sentía el placer de estar en la cúspide y la capacidad de influir en la política.

Pues viajamos en el tiempo hasta el 31 de marzo de 1947, justo en la habitación número 208 del Hotel Sierra Gorda de Ciudad Victoria, Tamaulipas donde es asesinado Villasana González aparentemente por “motivos pasionales”, “por cuestión de faldas”, cuando en realidad, nos prueba el autor que fue todo un complot desde el poder durante el mandato de Miguel Alemán Valdés, en una sorda lucha contra los restos de influencia política del ex presidente Portes Gil y la búsqueda de una posible reelección.

Durante una sesión solemne del Congreso de la Unión, fue destituido el gobernador Hugo Pedro González Lugo. Esos fueron los cadáveres que ofreció Alfonso de los Reyes en su presentación aquella tarde de Mayo de 2010 en el Club de Periodistas de México;  el rostro grave del asesinado periodista Villasana y bajo la frase de moda de aquellos años, “Nunca el periodista publique lo que el caballero no firma”.

El libro trasciende el tiempo es más que un testimonio que pone de relieve la relación entre el poder y la prensa dentro de los asuntos locales y nacionales de México. Eso se explica a través del papel que desempeñó el periódico “El Mundo”, Vicente Villasana es asesinado por un rival de amores, un hecho que fue utilizado por el presidente de la republica y los diarios de la época que lo condenaron como un atentado a la libertad de expresión para así, pedir la cabeza del gobernador; este suceso marcó la vida de todo un estado y dejó un testimonio del periodismo en Tamaulipas

Historia de Dos Crímenes es un libro muy digerible, ilustrativo y que bien vale la pena dejar al interés del lector: seguir hasta el final la trama que el autor organiza estupendamente en cada capítulo de su crónica.

Los personajes, el escenario histórico, los acontecimientos, las consecuencias y los detalles que nos van permitiendo penetrar más y más en esta historia real que ahora, gracias a Alfonso de los Reyes, en la actualidad tenemos al alcance de nuestros ojos y entendimiento.

Es cuando…

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cuitláhuac y su tormenta perfecta

Siguiente noticia

Millones de mexicanos ganan menos que el valor de la canasta básica

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

Millones de mexicanos ganan menos que el valor de la canasta básica


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.