• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

También a la CRE se llega a aprender

Redacción Por Redacción
3 abril, 2019
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Los primeros días de enero de 2017, Luis Videgaray Caso depuesto con anterioridad de la titularidad de la Secretaría de Hacienda, fue entonces nombrado titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). El protocolo marca que fue designado por Enrique Peña Nieto entonces presidente de México y amigo del nuevo canciller, los más conocedores, señalan que fue elegido por el mismo estadounidense Donald Trump, el candidato republicano a la Presidencia de su país, que llegó en helicóptero “de visita” hasta Los Pinos por las propias gestiones de Videgaray desde Hacienda, y quien al final contra la mayoría de pronósticos, ganó la Presidencia de Estados Unidos.

Videgaray protestó como nuevo titular de la Cancillería en sustitución de Claudia Ruiz Massieu, molesta por cierto de manera visible, al haberla hecho a un lado en la agenda bilateral México-Estados Unidos, respecto al trato hacia los candidatos a la Presidencia de los vecinos del norte, y ahí mismo, el estrenado canciller enunció un mensaje dirigió en especial al personal de la SRE, ante quien señaló: “Desde el primer minuto pido su apoyo, se los pido como canciller y como mexicano, nos necesitamos más que nunca” , ante quienes reconoció “con humildad” no conocer la dependencia y, por tanto, que llegaría a aprender, a hacer equipo, “en este momento que —dijo— México nos necesita a todos.

Claro que hubo críticas de todos los tonos: desde el regreso del poderoso secretario a la Administración Pública y del puesto al que llegaba por los hilos que movía para la relación no con el Gobierno de Estados Unidos, sino con el de Donald Trump que iniciaría días después, el 20 de enero; pero sobre todo por declararse aprendiz, y pese a todo, ejerció su poder entonces desde Relaciones Exteriores.

Hoy en día, el tema de las ternas de aspirantes propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para la Comisión Reguladora de Energía (CRE), se ha convertido sen un espectáculo mediático por la exposición negativa que de ellos han realizado los senadores de oposición, al grado de convertirse en sus verdugos.

La pregunta es si los nuevos comisionados de la CRE, no podrían llegar a aprender como lo han hecho miles de funcionarios públicos a sus nuevos y distintos puestos. O de lo que se trata es de marcar que los comisionados propuestos más que dignos de la CRE, son indignos de la clase política que por cierto, en este sexenio, ya fue.

Mal la oposición que ha hecho de las Cámaras legislativas más que un campo de debate de ideas, un terreno para la venganza.

Acta Divina… El presidente Andrés Manuel López Obrador recicló las ternas de comisionados de la CRE, que en primera instancia envío al Senado. Si son rechazados de nuevo, el mandatario federal designará de manera directa.

Para advertir… Todo indica que López Obrador, eligió en esta ocasión, el camino largo.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Economía, en desaceleración

Siguiente noticia

Trump debe pensar que aún trata con los corruptos mexiquitas

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Trump debe pensar que aún trata con los corruptos mexiquitas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.