• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

También cuentan los desastres naturales

Redacción Por Redacción
25 septiembre, 2018
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
5
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Todos los desastres que provienen de la evolución extrema de fenómenos naturales en nuestro país, se han convertido en un punto importantísimo de inflexión de atención a la sociedad mexicana, que se han desestimado en su prevención; se colocan en distintos medios de comunicación como la principal nota sólo para atraer más audiencia, en una especie de circo mediático entre recuento de muertos y desaparecidos, aderezados con distintas imágenes capturadas por los afectados en el mismo momento en que se producen las calamidades.

De los desastres y fenómenos naturales que se presentan en nuestro país de manera constante, son los fenómenos hidrológicos los que llevan a severas inundaciones, ciclones, lluvias extremas, tormentas y heladas; como lo determina el estudio “Principales retos y pendientes ante las inundaciones en México”, que fue elaborado por la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez en la LXIII Legislatura.

Es claro que los torrentes en mayor intensidad y tiempos prolongados, tienen causas específicas, al igual que las pérdidas en el terreno.

El calentamiento global y los torrentes de basura que corren por todo el país, serían en primer lugar responsabilidad de los Gobiernos en turno, pero igual de todos quienes tienen una unidad productora y contaminante para obtener ganancias, como quienes contribuimos a esa polución con nuestra actividad diaria.

Por las diversas tragedias anteriores y recientes producto del cambio climático en México, queda claro que todo lo suscrito por esta Administración federal, ha sido fallido.

El gran ejemplo de cómo en nuestro país los desechos están fuera de control y cobrándonos su deficiente manejo; son los sargazos presentes en el Caribe mexicano, de los que mucho se han dicho provienen de otras latitudes y viajan vía marítima; pero al estudiarlos a fondo, se ha encontrado que tienen una gran concentración de materia fecal, de ahí su color característico y su olor fétido.

Los hoteles y los gobiernos de todos los niveles, han permitido que los drenajes públicos y sobre todo de los inmuebles hoteleros, descarguen directamente al mar. Qué ineficiencia, impunidad y corrupción.

Igual las televisoras de todos colores y sabores, han contratado a las “chicas del clima” para informar parcialmente el comportamiento del estado del tiempo –que no del clima–, y llegamos a creer que es información de peso para enfrentar lo que caiga y lo venga en materia hidrometeorológica.

Diversos desastres se pueden prever no sólo con el alto nivel de monitoreo de la atmosfera con el que se cuenta; también con la atención a la población, antes de la llegada de un meteoro.

Es tanta la ignorancia ante los desastres pluviales y fluviales en México, que los mismos Gobiernos creen que la única variable a considerar, es la cantidad de agua en las nubes, y los factores son diversos.

Pero así se atreven a afirmar que gobiernan.

Acta Divina… “Necesario adoptar un enfoque más proactivo que reactivo ante los desastres naturales sin importar su naturaleza, a fin de minimizar los elevados costos derivados de los mismos”: Instituto Belisario Domínguez.

Para advertir… En México valen más las ocurrencias de los amigos del hombre en el poder, que años e inversiones en investigación.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

En la UNAM la mano de AMLO

Siguiente noticia

Hacendarios quieren seguir mamando y dando topes

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Hacendarios quieren seguir mamando y dando topes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.