• Aviso de Privacidad
martes, octubre 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tambores de saliva

Redacción Por Redacción
14 octubre, 2025
en José Luis Parra
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

José Luis Parra

 

Otra vez el diluvio, y otra vez la desgracia con sabor a oportunidad política. En cinco estados de la república –donde la lluvia fue más cruel que Dios en lunes–, la escena se repite como si fuera guion viejo: pobladores arrasados, autoridades en fuera de lugar, promesas al aire y un puñado de tambos… pero de saliva.

Las lluvias, esas que nadie avisó –o no quisieron avisar–, sorprendieron a todos: ciudadanos, gobiernos, y hasta a los profetas del clima que esta vez ni por error le atinaron al desastre. Se repite la escena que vimos con Otis en Guerrero, cuando un ciclón partió en dos a Acapulco y a AMLO le pareció que un tuit era alerta suficiente. Qué considerado. Total, un aviso de 280 caracteres es lo mínimo que merece el pueblo.

La desgracia es pareja, pero la raja política no.

Porque ni tarda ni perezosa, la clase política saca su libreta de apuntes para ver cómo le puede sacar jugo a la tragedia. A ver a quién culpa, a quién ignora y, sobre todo, cómo puede pedir el voto sin que se note tanto el cinismo.

Sin memoria y sin vergüenza

Los funcionarios, esos mismos que hoy no recuerdan si eran gobierno o asistentes al desastre, serán los primeros en volver con sonrisas plásticas a pedir el voto. ¿Con qué cara? Con la misma que usaron para tomarse selfies mientras inauguraban eventos inútiles en plena emergencia. En Guerrero, uno de ellos andaba cortando listones mineros horas antes del azote. A tiempo, pero solo para salir corriendo a zona segura.

Ya ni se esconden.

Y eso es lo más triste: cada año lo mismo. Cada lluvia es una lección no aprendida. La población lo pierde todo, y lo único que recibe son promesas, censos, discursos y una que otra despensa caduca que los Siervos de la Nación llevan para posar ante la cámara.

A eso se reduce la respuesta institucional: a un censo. Porque a falta de ayuda real, el gobierno siempre tendrá una libreta para anotar nombres.

Larrea sí, el gobierno… ya veremos

En medio del desmadre, el empresario Germán Larrea y su Grupo México hacen lo que deberían estar haciendo las instituciones: organizar ayuda, recoger donaciones, tender la mano. Y eso que hace poco el gobierno lo dejó vestido y sin Banamex.

Quizá por eso se mueve, por vergüenza o por revancha, pero al menos se mueve. ¿Responderá Chico Pardo con la misma urgencia solidaria? ¿O seguirá contemplando las ruinas desde su burbuja de cristal bancario?

Se supone que en momentos así, el Estado debería liderar la reconstrucción. Pero da la impresión de que prefiere delegar la compasión a empresarios y asociaciones civiles, mientras sus operadores políticos afinan los discursos para cuando llegue el momento de cosechar votos.

La gente no olvida

La diferencia entre prometer y cumplir, en estos casos, es letal. Porque los damnificados –los que lo perdieron todo y no tienen tiempo para esperar el próximo tuit del presidente– tienen memoria. Y esa memoria va a explotar en la próxima jornada electoral.

La furia mojada de esos pueblos será boleta en mano. Y entonces sí, a ver qué excusa inventan.

La política mexicana tiene una enorme capacidad para disfrazar la indolencia de estrategia. Y mientras eso ocurra, el país seguirá esperando ayuda que no llega, respuestas que no existen, y gobiernos que solo despiertan cuando la desgracia se vuelve viral.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Reforma Judicial y Amparo: Hora de rectificar

Siguiente noticia

El verdadero rostro de la 4T

RelacionadoNoticias

José Luis Parra

El ladrillo que habló

10 octubre, 2025
José Luis Parra

De Palestina a la pobreza fiscal

9 octubre, 2025
José Luis Parra

El hermano incómodo

8 octubre, 2025
José Luis Parra

El gabinete de la Mujer Vitamina

7 octubre, 2025
José Luis Parra

Los relegados del Zócalo

6 octubre, 2025
José Luis Parra

Pacto de vencidos

3 octubre, 2025
Siguiente noticia

El verdadero rostro de la 4T




[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

El verdadero rostro de la 4T

Tambores de saliva

Reforma Judicial y Amparo: Hora de rectificar

La gira de doña Claudia, un vistazo al “México bronco”

Desgracias previsibles

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.