• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tapachula está entre las ciudades con mayor percepción de inseguridad

Redacción Por Redacción
29 julio, 2024
en Ricardo Del Muro
A A
0
0
COMPARTIDO
61
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Del Muro / Austral

 

Tapachula, antaño la Perla del Soconusco, está entre las seis ciudades con mayor porcentaje de población con percepción de inseguridad, en el segundo trimestre de 2024, de acuerdo al último reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El reporte del Inegi ha sido dado a conocer en un momento crítico, como el que actualmente atraviesan 17 municipios fronterizos de Chiapas debido a la violencia generada por el enfrentamiento de dos grupos del crimen organizado y representa una alerta para el proyecto federal y estatal que busca industrializar la región y convertir a Tapachula en la “capital de Centroamérica”.

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) dados a conocer la semana pasada, el 59.4% de la población de 18 años y más que fue encuestada consideró inseguro vivir en su ciudad.

Las ciudades con mayor porcentaje de población que se sintió insegura fueron: Fresnillo (94.7%), Naucalpan de Juárez (89.2%), Uruapan (86.8%), Irapuato (84.8%), Tapachula (84.7%) y Zacatecas (84.7%).

En contraste, las áreas urbanas donde la percepción de inseguridad fue menor, es decir, que se consideran más seguras, fueron: San Pedro Garza García (11.7%), Piedras Negras (14.3%), Los Cabos (16.7%), Los Mochis (18.7%), Benito Juárez en la Ciudad de México (18.9%) y Saltillo (21.4%).

Aunque a nivel nacional la percepción de inseguridad se redujo en el último trimestre, al pasar de 61% en marzo a 59.9%, el porcentaje en las ciudades de Chiapas estuvo por arriba de la media nacional. En Tuxtla Gutiérrez, aumentó de 74.5% a 77.5%, mientras que en Tapachula fue de 86.5% y 84.7%, lo que significó una reducción, pero aún así, ésta ciudad fronteriza de Chiapas se ubicó entre las de mayor percepción de inseguridad del país.

En los últimos meses de la administración de Andrés Manuel López Obrador, según destacó el diario La Jornada, la percepción de inseguridad de la población mexicana se colocó entre las más bajas de la última década.

A escala nacional, esa apreciación descendió 14.3 puntos porcentuales en el gobierno de López Obrador, pues según el Inegi, de 73.7% de la población que en diciembre de 2018 se sentía insegura en la ciudad donde vivía, pasó a 59.4% al cierre de junio de 2024, señala un análisis de Clara Zepeda, periodista especializada en temas financieros de La Jornada.

El Inegi detalló que el indicador se colocó en junio pasado en su segundo nivel más bajo desde que existe registro, hace once años, cuando comenzó a elaborar la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU). El porcentaje más bajo se reportó en diciembre de 2023, con 59.1 por ciento.

De acuerdo al reporte del Inegi, 32.4% de la población residente en las áreas urbanas encuestadas, consideró que, en los próximos 12 meses, la situación de delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de mal. Mientras que el 18.1% consideró que empeorará y 28.7% expresó su confianza de que mejorará.

La ENSU del Inegi arrojó además que la percepción de inseguridad entre hombres y mujeres también descendió, aunque sigue siendo mayor la percepción de inseguridad para las mujeres. En 2018, 68 % de los hombres se sentían inseguros en su ciudad, mientras el porcentaje era de 78.3 % para mujeres. Durante el segundo trimestre de 2024, 65.1% de las mujeres y 52.4% de los hombres consideraron que es inseguro vivir en su ciudad. RDM

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Periodista deja vacío de orientación Héctor Moctezuma

Siguiente noticia

Percepción poblacional de una seguridad “insegura”

RelacionadoNoticias

Ricardo Del Muro

Chiapas registra la tasa más alta de condiciones críticas de ocupación

29 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

Detectan en Chiapas dos nuevos casos de humanos infectados por el gusano barrenador

26 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

El impuesto a remesas golpeará la economía de Chiapas

24 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

Restablecer la seguridad en Pantelhó para hacer elecciones

23 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

Diálogo sin chantaje, plantea Sheinbaum a la CNTE

22 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

Ataque directo del crimen organizado al gobierno de la Ciudad de México

21 mayo, 2025
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

Percepción poblacional de una seguridad "insegura"


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

¿Ya sabe usted como apodan a Sheinbaum?

Tan cerca de Trump y tan lejos de Dios

Candidatos a examen

Reconocimiento

Puñado de sujetos desquician CDMX para dar al gobierno su propia medicina

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.