• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tarea nueva al INEGI; y relevo del CONEVAL

Redacción Por Redacción
25 junio, 2025
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

La nueva responsabilidad del INEGI en cuanto al tratamiento y cálculo de la pobreza, esto en sustitución del (CONEVAL) Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, llevaría a preguntar si en el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, hay personal capacitado para tales efectos, pues esta será una totalmente nueva tarea, y que aunque se brinde la capacitación al nuevo personal, llevará tiempo, y esto en detrimento de la oportunidad en la publicación de los índices respectivos.

Veamos pues, el INEGI no es un órgano que esté especializado en mediciones de pobreza y además, se pierde la certidumbre que había ganado el CONEVAL, como instrumento para medir la pobreza en forma multidimensional, lo que es algo particularmente especial.

Recordemos que fue el CONEVAL toda una construcción autónoma que costó tiempo y generó confianza en esa medición, incluso de ejemplo mundial, pues se le reconoció como institución líder en la medición de la pobreza y la evaluación de políticas sociales a nivel global, por su metodología para la medición y referente para otros países y organizaciones internacionales que buscan fortalecer sus propios procesos en estas áreas.

Y por cierto, no han hecho o se ha atrasado la encuesta intercensal base para obtener la medición de la pobreza a nivel de municipios, y que es clave para la distribución de uno de los varios fondos presupuestales entre ellos el FAISMUN (Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal) y este fondo del Gobierno de la República, es quien transfiere recursos a estados y municipios para financiar proyectos de infraestructura social básica en zonas marginadas, nada más y nada menos.

Cabe y no sobra decir que el FAISMUN, es parte del Ramo 33 del Presupuesto de Egresos de la Federación y se enfoca en mejorar la calidad de vida de las poblaciones vulnerables a través de inversiones en infraestructura como agua potable, alcantarillado, electrificación, vivienda y caminos rurales.

Y es que igual que se hizo cuando le pasaron al Inegi la responsabilidad del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) y el Índice Nacional de Precios al Productor (INPP), que realizaba el Banco de México, puede suceder ahora con lo referente al CONEVAL, pues en el caso de los indicadores económicos y que hoy elabora el INEGI, para medir las variaciones de precios en el país, llevará su tiempo, pero esto podría resultar en detrimento al no publicarse de manera oportuna los índices respectivos.

Ahora bien, para que el INEGI pueda operar estos cambios, será necesario hacer ajustes a la Ley que rige al organismo autónomo así como, a su Reglamento, y requerirá tiempo. Y en lo personal, confío en que después de todo, el INEGI seguirá haciendo bien las cosas, como es su característica, y para bien de todo México.

DE SOBREMESA

Por cierto, el INEGI era uno de los principales proveedores de información, sobre todo de los CPV (Censo de Población y Vivienda), y de algunas encuestas lo que, al atender la nueva función de medición de la pobreza, lo puede convertir “en juez y parte”, o no ?

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

Está reforma en la forma en la que el Gobierno de la República evalúa su política social y mide la pobreza, fue aprobada con 353 votos a favor y 126 en contra en lo general, y 348 votos a favor y 132 en contra en lo particular por los Diputad@s Federales, muestra una mayoría clara en la votación dando luz verde a la desaparición del CONEVAL y así transferir sus funciones al INEGI, y este es uno de los cambios que forma parte de un paquete de reformas impulsadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum, y direccionado a buscar y encontrar una simplificación orgánica del poder ejecutivo federal.

UN CAFÉ CON PILONCILLO

A partir de ahora, el INEGI no sólo se encargará de generar estadísticas, sino también medir la pobreza con criterios técnicos actualizados, y evaluar integralmente la Política de Desarrollo Social que permita emitir recomendaciones basadas en análisis objetivos y comparables, y publicar los resultados en su portal de forma accesible y transparente oportunamente, pues el CONEVAL transferirá sus recursos, personal e inmuebles al INEGI en próximos días a través de la SHCP.

UN CAFÉ CON PIQUETE

Y hablando de transferencia de recursos de organismos autónomos a otros entes; ¿ como irá lo relativo al IVAI ?

¡ES CUANTO!

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ojo

Siguiente noticia

¿Llegó la hora de los Generales?

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Entregado 1er Informe de Gobierno; arrancan las comparecencias

18 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Las marchas, manifestaciones y reclamo social; una cultura

17 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La creación del Buen Fin; y el sobreendeudamiento

15 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Árbol y luces navideñas; son riesgo de incendios

14 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

El problema de la caña de azúcar; no sanará solo con “mejoralitos”

13 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Armado de Gobiernos Municipales a partir de la transición edilicia

12 noviembre, 2025
Siguiente noticia

¿Llegó la hora de los Generales?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum provocó. Después reprimió

Claudia, ¡ni la Armada fue Invencible!

Índice Flamígero.- #GeneraciónZ: no somos de cristal; somos de acero

Entregado 1er Informe de Gobierno; arrancan las comparecencias

Evoluciona el fraude digital, con grave riesgo para la banca y sus cuentahabientes

¿Qué sigue?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.