• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tarjetas de crédito: 5 consejos para mejorar tu puntaje crediticio

Redacción Por Redacción
6 mayo, 2024
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Muchas personas se preguntan para qué es importante tener un buen puntaje de crédito. En líneas generales, cuanto mejor sea el puntaje de crédito, mejores serán las perspectivas financieras, lo que desencadena en mejores tasas de interés en los préstamos y una mayor flexibilidad financiera.

Contar con un crédito sólido es crucial porque le permitirá acceder a oportunidades financieras sólidas como, por ejemplo, la mejora de posibilidades de acceder a una vivienda. Si su puntaje de crédito no es muy bueno, no se sienta frustrado, existen medidas sencillas que ayudarán a mejorar su posición ante los acreedores. Pero, empecemos por lo básico.

¿Qué es un puntaje de crédito?

Un puntaje de crédito es un número de tres dígitos que ayuda a prestamistas como los bancos, compañías de seguros y arrendatarios a evaluar si lleva sus finanzas al día y qué tan bien las ha manejado. Es uno de los principales factores que se tienen en consideración al momento de otorgarle un préstamo o para iniciar un acuerdo comercial.

¿Cómo se conforma su puntaje de crédito?

El puntaje de crédito se determina con la información de su informe de crédito. Aunque no existe una única fórmula para calcularlo, los factores que generalmente se tienen en cuenta son los siguientes:

35 porciento historial de pago

Antes de que los prestamistas le otorguen un crédito, revisarán si usted paga sus cuentas a tiempo. Para ser elegible, realice siempre al menos el pago mínimo previo a la fecha de vencimiento.

30 porciento cantidades adeudadas

Los saldos altos pueden perjudicar su puntaje y, por ende, su elegibilidad. Los prestamistas prefieren que se utilice menos del 30% del crédito disponible. Puede revisar el porcentaje dentro de su home banking.

15 porciento duración de su historial de crédito

Su puntaje toma en cuenta el tiempo que ha estado utilizando sus cuentas de crédito. Por lo general, mientras mayor sea el período, mejor.

10 porciento tipos de crédito

Tener una variedad de tipos de préstamo, como tarjetas de crédito, préstamos para automóviles o hipotecas, es positivo para su puntaje ya que le deja en claro a los prestamistas que puede manejar múltiples pagos al mismo tiempo.

10 porciento consultas de crédito

Solicitar o abrir varias cuentas de crédito nuevas en un período corto de tiempo suele ser perjudicial. Los prestamistas consideran que representa un mayor riesgo si esto sucede.

Ahora que tiene conocimiento de cómo se genera un puntaje crediticio, es momento de saber cómo mejorarlo para obtener un préstamo y, si es posible, con condiciones favorables. Tenga en cuenta estos cinco consejos.

Pague sus facturas a tiempo

No importa cuántas noticias sobre finanzas lea, siempre recuerde que los pagos puntuales son la base de un crédito excelente. Realice todos los pagos de préstamos y facturas en la fecha de vencimiento indicada. Si solo puede hacer los pagos mínimos, hágalos. No deje que corran los días.

Mantenga un saldo bajo

Una parte importante de su puntaje de crédito se basa en la relación deuda-crédito. Es decir, cuánta deuda aculuma en comparación con el crédito al que puede acceder. Por ejemplo, si tiene un saldo de $300 en una tarjeta de crédito con un límite de $1,000, la relación de utilización de deuda-crédito sería del 30 %. Si tiene varias cuentas de crédito, es importante que conozca la relación total de cada una de ellas.

Una relación de utilización de deuda-crédito inferior al 30 % es ideal para mantener un buen puntaje de crédito. Además, es importante evitar llevar al máximo el uso de las tarjetas, ya que indica a los acreedores que se encuentra bajo tensión financiera.

No cierre las cuentas antiguas

Este es uno de los puntos más difíciles, ya que solemos dar de baja cualquier cuenta que ya no estemos utilizando. Pero si quieres acceder a un buen crédito, deberías evitarlo. La duración de su historial crediticio es fundamental en su puntaje por ende, cuanto más antiguas sean sus cuentas de crédito, mejor.

Evite demasiadas solicitudes de crédito

Con cada solicitud, los prestamistas realizan lo que se llama una “consulta mayor”, es decir, que obtienen su información crediticia. Cada vez que esto ocurra, su puntaje de crédito podría verse alterado. Si el número es bajo, por ejemplo una o dos, es posible que no tenga un impacto significativo sobre el puntaje. Sin embargo, varias consultas realizadas en un breve periodo de tiempo pueden reducir su puntaje hasta un año.

Monitoree su informe de crédito

Es vital comprobar anualmente su puntaje de crédito y su historial crediticio y, si encuentra un error, notificarlo  para que pueda ser investigado. Piense en ello como en una revisión anual, igual que una visita al médico para un chequeo. Recuerde: su salud financiera podría depender de ello.

Mejorar su crédito requiere de un esfuerzo constante, así que empiece de a poco y tenga paciencia. Piénselo como una inversión a futuro. Verá que los resultados serán mejor de lo esperado.

Noticia anterior

Argentina no renunciará a soberanía sobre Malvinas: Milei

Siguiente noticia

Evo Morales es excluido de la dirección del MAS de Bolivia

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Evo Morales es excluido de la dirección del MAS de Bolivia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.