• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Taxistas van por su app, pero no por el respaldo de usuarios

Redacción Por Redacción
8 octubre, 2019
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
9
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

No soy yo, eres tú

Los intereses políticos y económicos detrás de las manifestaciones de algunas flotillas de taxis en la Ciudad de México y en el Estado de México, con todo y la comprensión que solicitaron los choferes de estas unidades a quienes se vean afectados por estas movilizaciones; en realidad no tienen el respaldo de la gran mayoría de los habitantes de esta megalópolis, pero es aún más aguda la indiferencia y hasta el reclamo, de quienes por gusto o necesidad hemos utilizado su servicio.

El pasado 3 de junio, como ayer 7 de octubre, los taxistas a bordo de sus unidades salieron a protestar contra el servicio de transporte vía aplicaciones de teléfono celular, del que refieren los primeros, los han desplazado no obstante no estár sujetos a las mismas revisiones y obligaciones que tiene el transporte concesionado.

Pese al amago de los taxistas y el caos que provocan con sus legales manifestaciones, las autoridades lograron ganar tiempo la comprometerse a revisar si el servicio de transporte público a través de las aplicaciones en móviles, se encuentran dentro de la legalidad, con todo y que es un servicio que ya tributa al fisco.

Modernidad vs. incomodidad

Para muchos es hasta aberrante el que, ante la modernidad, los taxistas no hayan advertido desde antes, que es esa la ruta por la que tienen que transitar irremediablemente, si es que quieren ser competitivos.

No obstante, habría que advertir que no todo se soluciona con una aplicación, pues quien garantiza que cambien las historias de lo que comúnmente sucede al hacer la parada a un taxi por las calles de la ciudad, anécdotas que pueden iniciar con enunciado de incertidumbre y hasta de intimidación.

No faltan los choferes de taxi que eluden el servicio incluso cuando ya han sido abordados por el usuario –ya sea por seguridad o por distancia–, pero también los hay que francamente incomodan al usuario por el alto volumen en el radio de la unidad hasta tener que escuchar sí o sí, la estación del gusto del chofer, no siempre del agrado del pasajero.

Tampoco quedan exentos los choferes de taxis que trabajan con unidades sucias –en una ocasión tocó a quien esto escribe, sentarse sobre los orines de un gato y sin más, el taxista siguió su jornada de trabajo, antes de limpiar la unidad, ni mostrar un pequeño asomo de preocupación.

También están los taxis en malas condiciones mecánicas o choferes que manejan tarifas a modo o trabajan de manera premeditada con los taxímetros alterados, y que decir, de los que se molestan porque se sugiera una ruta de traslado.

Los usuarios del transporte público señalan la diametral diferencia entre el servicio de taxi y los que se solicitan con la aplicación del celular, refiriendo incluso, que Cabify, Didi y Uber, son muchas veces más baratos y seguros.

Comprensión o amago

Algunos taxistas, como igual otros tantos miembros de la Política Federal, se resisten al cambio inevitable que llega a sus agrupaciones o corporaciones, además de que omiten el que los gobernados les dan la espalda a sus demandas, y les niegan su apoyo; más cuando afectan en proporción directa sus desplazamientos en tiempo y forma.

Aunque en choferes de transporte público por aplicaciones ya han sido señalados como autores intelectuales o materiales de asaltos y hasta secuestros, no cabe duda de que quienes se llevan el primerísimo lugar en que ahí abordo se comentan varios delitos, son los taxis de la Ciudad de México y el Estado de México.

Habrá que decir, que entre todo, siempre habrá la suerte de encontrarnos con un taxista honesto, amable y responsable.

Acta Divina… Ricardo Peralta, subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación (Segob), anunció el arribo a un acuerdo con el Movimiento Nacional Taxista (MNT) para buscar la ruta jurídica que determine si las aplicaciones son legales y por tanto puedan ofrecer su servicio a través de una de ellas. En conferencia de prensa, explicó que por parte de los transportistas se comprometieron a no volver a realizar movilizaciones y bloqueos como el registrado este lunes donde ahorcaron a la Ciudad de México, para protestar por el servicio que otorgan las plataformas electrónicas y que consideran que los dejan en desventaja.

Para advertir… El mensaje de los usuarios a los taxistas para que no se ven afectados por el servicio público de apps: limpia tu unidad, cuida tu higiene personal, viste de manera adecuada, sé amable, conduce de manera responsable, no pongas música a tu gusto, devuelve las pertenencias olvidadas y, evita fumar y decir groserías.

actapublica@gmail.com
www.indicepolitico.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Medina Mora el vendedor de impunidad

Siguiente noticia

Ojo con su candidato al TECDMX, senador Monreal

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Ojo con su candidato al TECDMX, senador Monreal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.