• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Te digo que NO

Redacción Por Redacción
2 marzo, 2024
en Deborah Buiza
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Deborah Buiza

 

Hay cosas que resultan difíciles de hacer… como decir que NO cuando quisieras decir que SI pero en el fondo sabes que en realidad no es conveniente ni sano para ti.

Decir NO cuando le tienes aprecio, admiración o miedo a la persona que te está pidiendo algo que sabes que no es bueno para ti.

Decir NO cuando piensas o sientes que ya tienes mucho invertido en esa situación o relación.

Decir NO cuando estás en un momento vulnerable, distraído o tratando de resolver otras cosas.

¿Te suena familiar?

Me gustaría proponerte revisar en tu historia personal qué tan fácil o difícil te ha resultado decir que NO y si tienes un poquito más de tiempo te preguntaras ¿quién te enseño a decir que NO?

Decir NO requiere el conocimiento de uno mismo, de saber que cosas son inaceptables para nosotros, cuáles son nuestros NO negociables, cuáles son los límites que necesitamos colocar para cuidar de nosotros, para encontrarnos en paz y bienestar.

Decir NO puede requerir práctica porque es probable que nos hayan enseñado a decir que si aunque eso implicara pasar por encima de nuestras necesidades, también es probable que nos hayan hecho dudar o sentir culpables cuando hemos dicho que NO y por ello nos cuesta más trabajo.

Decir NO puede requerir valentía porque quizás tengamos que soportar la crítica y las etiquetas de “falta de disponibilidad o disposición” o de ser personas “negativas”.

¿Recuerdas algún momento en el que hubieras querido externar un NO y no te fue posible? ¿Qué sucedió?

Recientemente encontré un texto que hablaba sobre los Derechos Asertivos y entre ellos está el Derecho a decir que NO. ¿Puedes creerlo? Tienes derecho a decir NO.

Tener derecho a decir que NO implica que tenemos derecho a rechazar peticiones sin sentirnos culpables o egoístas, incluso, sin dar mayores explicaciones o justificaciones. Sé que es increíble de creer (porque con frecuencia la realidad nos dice lo contrario) pero nuestro NO debería ser suficiente y debería ser respetado.

¿Puedes decir que NO?

Claro que no se va a poner uno negativo, imprudente e insolente a aplicar NO a diestra y siniestra sin ton ni son, como si fuera uno rebelde sin causa, sólo porque sí y además de manera grosera y altisonante… decir que NO es una herramienta útil, eficiente y necesaria que se puede aprender y perfeccionar.
Te propongo estos ejercicios:

1) Durante todo un día imagina que a todo le dices que NO y observa que pasa, cómo te hace sentir que podrías decir que NO.
2) Haz una lista de personas y situaciones a las que te gustaría decirle que NO y encuentra al menos 3 formas de expresarles tu NO, ya que encuentres con la que te sientas más cómodo práctica frente al espejo el decirlo.
3) Pregúntate que pasaría si le dices que NO a tal persona o tal circunstancia.
4) Ubica un ejemplo de alguien a quien admires porque sabe decir que NO y “estudia” cómo es que lo hace.

Encuentra tu estilo personal para decir tus NO. ¡Practica decir que NO!

A veces es fácil externar el NO pero sostenerlo frente a las consecuencias o los efectos ya es otra cosa y puede uno querer echarse para atrás, pero si somos conscientes de nuestras razones para la negativa podremos resistir hasta que pase el momento incómodo.

¿A qué te gustaría decirle que NO?

Decir que NO puede ser incómodo pero necesario y es posible que te de temor por los resultados, pero a veces como dice el dicho es “mejor una colorada que 100 descoloridas”. Decir que NO puede sacarnos de lugares peligrosos, nos puede poner a salvo, así que vale toda la pena.

Repite conmigo “Tengo derecho a decir NO”.

Que nuestros NO nos protejan de los abusos, nos sean útiles para poner límites, para cuidarnos, que los NO sin culpa nos den libertad emocional.

Y tú, ¿a qué le dirás que NO?

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¡Suicidio colectivo (prianrd)!

Siguiente noticia

Xóchitl, Claudia y Jorge, en la cuenta regresiva

RelacionadoNoticias

Deborah Buiza

¡No te distraigas!

26 abril, 2025
Deborah Buiza

Competencias de cansancios

12 abril, 2025
Deborah Buiza

Baches

28 marzo, 2025
Deborah Buiza

Prepárate para la revancha

16 marzo, 2025
Deborah Buiza

¿Qué harás los próximos ocho años?

1 marzo, 2025
Deborah Buiza

Sabrás que te amo

9 febrero, 2025
Siguiente noticia

Xóchitl, Claudia y Jorge, en la cuenta regresiva


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.