• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tecnología y conectividad; información que comunica

Redacción Por Redacción
24 agosto, 2024
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

El 23 de agosto es el Día del Internauta y el uso del Hashtag.

Entre las modernidades y nuevas rutas en la carretera de todas las comunicaciones en los recientes años – a partir del nuevo milenio – la tecnología y la conectividad digital son una vía y forma casi normal para que todos nos comuniquemos y compartamos lo que se busca transmitir.

Y esa forma de dar a conocer información a través de “los internautas” – son todas las personas que navegamos por internet – y a través del uso del “hashtag” – palabra o frase clave y que se escribe después del símbolo # en las redes sociales que las personas utilizan para marcar el tema y contenido que comparten en las redes sociales – hacen posible que así suceda.

Así pues, esta fecha (el día 23 de agosto) también nos recuerda como la World Wide Web (WWW) – un sistema de distribución de la información que se comunica, basado en un hipertexto e hipermedios interconectados mediante el internet – igual nos cambió la vida a casi toda la población dado que de esa forma es que accedemos a informar y comunicar, y a la vez cumplir en toda actividad; el trabajo, escuela, comunicación familiar, y otros conceptos.

Dicho de otra manera, está fecha se tiene como un referente en torno al científico inglés; Tim Berners-Lee, y quién publicó el primer sitio web en 1991, y así es como nació la llamada “Web”.

Y es que ahora se sabe que el
objetivo principal de este novedoso y original sistema fue producto del intercambio de información relevante entre los distintos científicos de las universidades alrededor del mundo, y lo que se ha convertido en un “boom tecnológico” pues, de manera casi a diario nos muestra como traspasa más y más fronteras, hasta llegar a los lugares más recónditos del planeta.

Hoy en día, el acceso a casi toda la información que se genera es posible que el mundo la conozca con solo estar conectado en una red global.

En esta fecha hay científicos que han pedido a la población que se haga un ejercicio de reflexión sobre cómo la tecnología digital ha cambiado la manera en que vivimos, trabajamos, estudiamos y nos relacionamos, y se mueve cada paso que damos personas de todas las edades. Y ante eso, los mismos científicos advierten que el Poder del Hashtag se ha convertido en lenguaje universal.

Y está conclusión, no creo haya como discutirla o no aceptarla, si el símbolo de “#” seguido de una palabra o frase específica, es el lenguaje en línea más conocido en las redes sociales y que nos facilita la búsqueda de cualquier información, sobre todo con un carácter relevante.

Incluso, los hashtags tienen un impacto cultural y social, que se llegan a utilizar para expresar y transmitir muestras de afecto, solidaridad, crear movimientos y viralizar temas importantes, y hasta noticias e información no existentes o falsas.

DE SOBREMESA

La globalización del internet y la aparición de las redes sociales ha cambiado la vida de casi toda la humanidad.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

Sin duda la tecnología digital en su conjunto, es una herramienta a veces muy impersonal, y que tiene límites, y que de no tener cuidado los usuarios, se puede caer en desagradables figuras lejanas a la legalidad.

¡ ES CUANTO !

JOSÉ LUIS ENRÍQUEZ AMBELL
enriquezambell@gmail.com;
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Manzana encantada

Siguiente noticia

La feria

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

8 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Pedro Miguel Rosaldo, busca edificar y construir un mejor Coatzacoalcos

6 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

El gabinete y su primera vez de comparecencias

5 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

4 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Las exigencias al gabinete por quien gobierna es una acción responsable

3 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Inundaciones y contaminación; ¿Y la SEMARNAT y PROFEPA?

31 octubre, 2025
Siguiente noticia

La feria


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Durazo se quema antes de tiempo

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.