• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tecnologías efectivas para la reproducción asistida

Redacción Por Redacción
8 febrero, 2017
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Doctor Armando Roque/ Foto: Centro Mexicano de Fertilidad.

CIUDAD DE MÉXICO, 08 de febrero, (AlMomentoMX).- En los últimos años, la demanda por servicios médicos de fertilidad ha aumentado debido a que la incidencia de infertilidad en parejas jóvenes se estima entre un 12% a 18%. A esto hay que agregar que, en las parejas jóvenes sin problemas de infertilidad, la posibilidad de lograr un embarazo fluctúa entre un 15% a 20%, por ciclo. Esta problemática está asociada con diferentes variables a nivel psicológico, económico, social y médico.

En la actualidad, existen diferentes tratamientos diseñados para aquellas personas que desean tener hijos. La mayoría de ellos ya se aplican en México y están al servicio de parejas, a las que se pueden hacer diagnósticos y tratamientos individualizados.

In Vitro

Un método avanzado de reproducción asistida es la fertilización In Vitro, que consiste en estimular a los ovarios con una combinación de medicamentos. Posteriormente, uno o más ovocitos son aspirados directamente del ovario para ser fertilizados en el laboratorio y luego son transferidos dentro de la cavidad uterina. Este proceso, que se realiza en el Centro Mexicano de Fertilidad Dr. Alberto Kably, requiere de amplia destreza y rapidez debido a que los embriones deben de mantenerse a una temperatura y concentración de gases adecuada.

La fertilización In Vitro es ideal cuando existen alteraciones fisiológicas como una obstrucción tubaria (imposibilidad de lograr el contacto entre el espermatozoide y el óvulo de forma natural); afectación severa de los espermatozoides; disminución de la reserva ovárica, u otras causas de infertilidad que no se hayan podido resolver con otros métodos de baja complejidad. Este procedimiento puede incluir un diagnóstico genético pre implantación y la prevención de enfermedades mitocondriales.

Tecnología fotográfica

Otro procedimiento de reproducción asistida es la tecnología fotográfica de “time-lapse”. Esta consiste en la toma de fotografías de forma continua a los embriones, que permite ver su completa evolución en forma de película para demostrar la dinámica de crecimiento y desarrollo, así como el número de células y sus núcleos. Las múltiples fotografías se llevan a cabo desde el incubador con la finalidad de que el embrión permanezca en condiciones óptimas.

Con la información recabada a partir del “time-lapse”, se puede evaluar la capacidad que tiene cada embrión de lograr un embarazo exitoso y se elimina el factor de subjetividad que existe en los casos de evaluación tradicional de la capacidad del embrión. Se han establecido algoritmos para su estandarización, así como las metas de desarrollo que debe de ir alcanzando cada embrión y con ello identificar a aquellos con una alta probabilidad de tener anormalidades cromosómicas y así disminuir la necesidad de un diagnóstico genético invasivo.

Tasa de éxito

Es importante destacar que la tasa de éxito de cualquier procedimiento de reproducción asistida debe individualizarse para cada pareja, porque para que se logre un embarazo depende principalmente de la edad de la mujer, debido a que posterior a los 35 años de edad existe un declive de la reserva de óvulos. Otros agentes como la endometriosis (enfermedad que ocurre cuando el tejido endometrial se encuentra fuera del útero), la obesidad, tabaquismo y por supuesto la infertilidad afectan negativamente la posibilidad del éxito.

AM-MX/mlac

(Dr. Armando Roque es especialista en Ginecología y Obstetricia. Cuenta además con la subespecialidad en Biología de la Reproducción Humana y es el coordinador clínico del Centro Mexicano de Fertilidad Dr. Alberto Kably del Hospital Ángeles Lomas)

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Decomisan droga en centros nocturnos de Michoacán

Siguiente noticia

Redes sociales empresariales: la nueva forma de comunicar

RelacionadoNoticias

Salud

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

23 octubre, 2025
Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Siguiente noticia

Redes sociales empresariales: la nueva forma de comunicar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.