• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Telenovela en Palacio, guerra en el Caribe

Redacción Por Redacción
31 octubre, 2025
en José Luis Parra
A A
0
0
COMPARTIDO
30
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

José Luis Parra

 

Lo de Simón Levy ya no es escándalo, es caricatura. Es La Rosa de Guadalupe con presupuesto de HBO y libretista de redes sociales. Los suspiros, los audios filtrados, los lamentos en X (antes Twitter) y hasta las escenitas frente a la cámara parecen diseñadas para rellenar tiempos muertos entre mañanera y mañanera.

La presidencia se divierte. El público ya no. Ni los más fieles consumidores de chisme político aguantan el relleno.

Pero ojo, mientras nos embuten la telenovela de “Simón y sus fantasmas”, en el Caribe se mueve maquinaria real, peligrosa, y con consecuencias globales. Estados Unidos no juega: en noviembre arranca un despliegue militar en toda forma, con mar, aire y músculo. La meta: narcotráfico. El pretexto: Venezuela. El objetivo: Caracas.

Sí, en una de esas cae Maduro. Pero no es con él el pleito. Es con los cárteles. Y cuando el Tío Sam dice “vamos contra el narco”, todos los demás deberían ponerse casco. Incluido México.

La historia enseña que cuando escasea la cocaína, aumenta la sangre. Que cuando se interrumpe el flujo de droga, los negocios colaterales florecen: trata de personas, extorsión, secuestro. La economía criminal no quiebra, se diversifica.

Y si alguien cree que eso no nos va a salpicar, o vive en el mundo de Simón Levy o ya dejó de leer las noticias hace rato. Porque lo que viene para México, si no se hace algo, es un rebrote de violencia como hace años no se veía.

Colombia, con todas sus heridas, tuvo el valor de pedir ayuda. Nosotros no. Aquí preferimos morir de soberanía, aunque la gente muera por otras razones más terrenales: extorsión, balas, desapariciones.

Mientras allá se arma una intervención hemisférica, aquí seguimos jugando a “Gobierno en reconstrucción”. La ayuda a damnificados no llega, los programas no funcionan, los funcionarios no entienden o no les importa.

El escenario es doblemente letal: violencia recrudecida y crisis financiera a la vuelta de la esquina. ¿Exageración? Ojalá. Pero la caída de Maduro —y su onda expansiva— no es chisme. Es geopolítica con drones y fragatas.

Aquí, en cambio, nos entretienen con Simón.

Y así, entre el melodrama local y el misil extranjero, el país baila sobre pólvora.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Lógica del poder, putrefacción

Siguiente noticia

Halloween para Osorio Chong

RelacionadoNoticias

José Luis Parra

La silla agraria

20 noviembre, 2025
José Luis Parra

Vestidos de negro, sin identidad

19 noviembre, 2025
José Luis Parra

Cuando el NYT te nombra

17 noviembre, 2025
José Luis Parra

La Revocación del Padrino

13 noviembre, 2025
José Luis Parra

El riesgo Sheinbaum

12 noviembre, 2025
José Luis Parra

El turismo como doctrina militar

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Halloween para Osorio Chong


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

Primer autoexiliado de este “gobierno”

La marcha no acabó

La silla agraria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.