• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Televisa y Univisión fusionan contenidos; buscan competir contra plataformas de streaming

Redacción Por Redacción
15 abril, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.—  Las televisoras Televisa y Univision anunciaron un acuerdo para combinar sus contenidos -de entretenimiento y deportes- para crear un grupo mediático que buscará ir por el mercado de streaming en habla hispana, actualmente dominado por Netflix y Amazon.

“El negocio resultante contará con la biblioteca de contenido de formato largo más grande del mundo, un sólido portafolio de propiedad intelectual y derechos deportivos globales, impulsado por la más prolífica infraestructura de producción en español”, indicaron ambas empresas en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.

De acuerdo con SinEmbargo, los contenidos que suman ambas empresas abarcan más de 300 mil horas de programación, convirtiéndose en el depositario más grande de contenidos y propiedad intelectual en idioma español del planeta.

¿Cómo queda Televisa después de la fusión con Univisión?

¿De qué tamaño es? pic.twitter.com/RaI64o8SOm

— Risco (@jrisco) April 14, 2021

Como parte de la operación, Televisa recibirá un valor de 4 mil 800 millones de dólares. Adicionalmente se convertirá en el accionista más grande de la nueva Televisa-Univision, con una participación del 45 por ciento. Asimismo, conservará la propiedad de Izzi Telecom, Sky y otros negocios, además de las principales propiedades inmobiliarias vinculadas a las instalaciones de producción, los títulos de concesiones de transmisión e infraestructura.

⇒ Televisa-Univision tiene la mira puesta en el mercado de streaming en español, para lo cual lanzará una plataforma conjunta con socios estratégicos como SoftBank, Google y The Raine Group así como el fondo de inversión ForgeLight que aportarán mil millones de dólares a la operación.

Televisa-Univisión confía en que tendrá el contenido, la capacidad de producción y los recursos para buscar “de manera agresiva” el mercado global de streaming en español, un mercado que calculan en 600 millones de personas y que representa un PIB agregado de aproximadamente 7 billones de dólares.

.@Televisa y @Univision combinan activos en materia de contenidos en una transacción que crea el grupo mediático en habla hispana más relevante del mundo#TelevisaGlobal pic.twitter.com/HYdVuzPKC8

— Televisa Prensa (@Televisa_Prensa) April 13, 2021

“Esta combinación estratégica genera un valor significativo para los accionistas de ambas empresas y nos permitirá llegar de manera más eficiente a todas las audiencias de habla hispana con más de nuestra programación”, afirmó Emilio Azcárraga, presidente ejecutivo del consejo de administración de Televisa.

Mientras que Wade Davis, director general de Univision, agregó: “Esta combinación transformacional une al canal líder que atiende a las audiencias de habla hispana de los Estados Unidos con la plataforma de medios líder en México impulsada por el motor de contenido en español más poderoso del mundo”.

La operación ha sido autorizada por los respectivos consejos de administración de Televisa y Univision. Se espera obtener las autorizaciones oficiales respectivas, en México y los Estados Unidos, durante los siguientes meses.

Crean Televisa-Univision; Van por Netflix y OTTs; Televisa con 4.8 mmdd sube a 45% en Univision, en opinión de José Yuste (@joseyuste).

https://t.co/9PN1RJjAJu pic.twitter.com/xODrqa59b3

— Excélsior (@Excelsior) April 14, 2021

Te recomendamos:

Reconoce AMLO que tenía intenciones de expropiar Televisa

AM.MX/dsc

The post Televisa y Univisión fusionan contenidos; buscan competir contra plataformas de streaming appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

México demanda 100 mil puestos de trabajo mensuales para reactivación del empleo real: CEEF

Siguiente noticia

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen sobre subcontratación laboral

RelacionadoNoticias

Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Siguiente noticia

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen sobre subcontratación laboral


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Senadores y Diputados a otro receso

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? I/III

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.