• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas centrales, seguirán

Redacción Por Redacción
24 febrero, 2024
en Carlos Alberto Duayhe
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Muelle 1

Carlos Alberto Duayhe

 

Ningún cierre de gobierno es fácil y así parece confirmarlo el presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien le ha llovido con ganas en la última semana al vincularlo con supuestos fondos irregulares en favor de sus campañas y que lo traen en efecto de ningún buen talante.

Son dos acometidas de medios extranjeros –Propública en enero y el New York Times el jueves anterior- en las que revelan supuestas investigaciones de la DEA al respecto y lo cierto sin presentar prueba alguna, lo que volcó el ánimo del mandatario y los acusa de difamación, calumnias y falsedades.

Como es público el asunto escaló hasta lo más alto de la administración Biden, quien de plano deslindó de cualquier hecho referido a López Obrador, como lo expuso en videoconferencia John Kirby, vocero del Consejo de Seguridad Nacional, pero el golpe, dicho sea de paso, fue dado.

Esto ha generado respuestas de todo orden en favor y en contra del mandatario en redes sociales y en medios convencionales en plena fase electoral para suceder al ahora residente del Palacio Nacional.

Viene este mínimo recuento de hechos debido a que crece la polarización l con razones o denuestos, lo cual ya da lo mismo en medio de una sociedad no impasible en lo general ante lo que viene de marzo a mayo que duran las campañas presidenciales.

Unos contra todo lo que huela a conservador y otros que consideran que se ha vulnerado el equilibrio de poderes y que los programas de atención a sectores vulnerables son para perpetuarse en el poder, poca transparencia de gastos y nulos puntos de coincidencia.

Por supuesto que la élite gubernamental se mueve en pro de su proyecto, partidos, organizaciones sociales, organismos no gubernamentales, medios de comunicación y también los no formales como son organismos empresariales, religiones de todo origen.

En tanto, los temas centrales seguirán después de octubre, de nueva cuenta la inseguridad atroz como se vio en la masacre de Totolapan, Guerrero, con una saña que da pavor como se logró apreciar en un video nada recomendable entre Tlacos y Familia Michoacana.

Al gobierno federal le quedan pocos meses que le permitan ya no enmendar la página de la inseguridad prevaleciente del narcotráfico y anexas que es lo que más preocupa, no obstante sus esfuerzos en atender ese fenómeno desde las causas –nada despreciables- pero con exiguos resultados hasta ahora.

Por consiguiente a ver que proponen las y el aspirante a la presidencia, qué están haciendo sus equipos más allá de transformadores y conservadores, agenda abierta que sigue y seguirá pues.

 

Atraques

1. En ciertos sectores de la Ciudad de México se han dejado sentir temblores de mediana magnitud que cimbran a veces por instantes o minutos a edificios y casas, muchas afectadas y que tienen en vilo a los habitantes. Absurdo señalar que van de la Delegación Magdalena hasta la avenida Revolución, como dijo un reportero de televisión.

2. Sean efectivos del ejército o constructoras, urge el mantenimiento de carreteras, muchas en pésimas condiciones de circulación.

3. Los antiguos jefe policiacos conocían muy bien el dicho ese entre ellos: si quieres llegar a viejo, hazte…tarugo. Y vaya que sigue vigente y más en policías estatales y locales.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Estoy de paso

Siguiente noticia

El poder salarial, hoy

RelacionadoNoticias

Carlos Alberto Duayhe

Ángel Heriberto Soriano Carrasco: el uso de las redes sociales ha venido a revolucionar al mundo.

26 mayo, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Turno a juzgadores

25 mayo, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Del segundo al tercer piso

18 mayo, 2025
Carlos Alberto Duayhe

De regreso

11 mayo, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Se le prende el foco

4 mayo, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Sin descuidos

27 abril, 2025
Siguiente noticia

El poder salarial, hoy


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.