• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temen deserción de estudiantes con clases virtuales; falta capacitación

Redacción Por Redacción
23 abril, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El inicio de clases virtuales en las escuelas de nivel básico del país podría causar la deserción de un gran número de estudiantes si no se atienden varios retos que la Secretaría de Educación Pública (SEP) debe superar, consideró el investigador Marco Fernández, de la organización México Evalúa.

El experto comentó que, por un lado, el Inegi informó el año pasado que 40 por ciento de los alumnos del país reportan la carencia de acceso a Internet; además, una de las principales acciones de la SEP es conocer el número exacto de estudiantes con quienes los docentes no han podido tener contacto.

Lo anterior “de forma tal que la autoridad pueda identificar el universo de alumnos que están potencialmente en peligro de abandono.

“Estos alumnos son los que de ninguna manera han tenido algún tipo de contacto con el sistema educativo desde que entró la contingencia, son los primeros candidatos a tirar la toalla en la educación. Y se necesita esa información que es vital para evitar el problema del abandono escolar”, sostuvo.

Sin embargo, ese no es el único problema, sino que también existe un número importante de docentes que no han sido capacitados para el uso de las tecnologías para apoyarse en sus prácticas pedagógicas, según información de Notimex.

Aunado a la falta de capacitación, consideró, también hay docentes que carecen de acceso a Internet o el equipo tecnológico para realizar sus actividades a partir del 20 de abril con el programa Aprende en Casa que, según la SEP, “llegará a todas las regiones del país a través de distintas plataformas digitales o televisivas y transmisiones radiofónicas dirigidas a comunidades aisladas, incluidas las indígenas”.

De acuerdo con Fernández, también es necesaria la generación de guías que permitan a los alumnos y a los padres identificar cuáles son los aprendizajes clave que se espera tanto en la plataforma como en la televisión, y desarrollar ejercicios que permitan su puesta en marcha.

Impacto socioemocional, otro factor

El también profesor investigador de la Escuela de Gobierno del Tecnológico de Monterrey, señaló que a los retos mencionados se suma el factor del impacto socioemocional que los estudiantes padecen en estos momentos por no tener clases presenciales.

Por un lado la afectación de no estar en comunicación ni en contacto con sus compañeros; por el otro la falta de contacto constante con sus docentes.

“A eso se agrega que muchos de ellos enfrentan circunstancias difíciles porque en sus hogares no tienen las mejores condiciones para poder llevar a cabo sus estudios, ya sea que están hacinados, que son víctimas de violencia intrafamiliar”.

“Muchos de sus papás están tratando de ayudarles, pero obviamente no son docentes y, además, muchos de ellos enfrentan el desafío de quedarse sin empleo o ver reducido sustantivamente el trabajo cuando son sus propios negocios o el autoempleo. Eso genera tensión”, expresó.

En ese sentido, opinó que la autoridad necesita desarrollar de manera urgente una estrategia de apoyo psicológico para contener las afectaciones tanto de aprendizaje como en la parte emocional.

Reconoció que la SEP ha hecho esfuerzos para llegar a acuerdos con la UNAM y otras universidades, de tal forma que, a través de Educatel, se empiece a brindar apoyo psicológico a los menores.

 

 

EB

Noticia anterior

Parte cuarto vuelo de Shanghái con insumos médicos para México

Siguiente noticia

¡’The Last Dance’, la serie de Michael Jordan llega hoy a Netflix!

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

¡’The Last Dance’, la serie de Michael Jordan llega hoy a Netflix!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Y Claudia juega a las adivinanzas

La rendición silenciosa

Golpe certero de cárteles al gobierno

Sociedad armada, ajusticiada, temerosa

Veracruz, Estado fallido y campañas sangrientas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.