• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temporada de ofertas, temporada de riesgos: cómo protegerse del cibercrimen

Redacción Por Redacción
20 noviembre, 2025
en Enaela García
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Enaela García CEO de CYCSAS

 

El final de año llega cargado de descuentos: Buen Fin, Black Friday, Cyber Monday y la Navidad. Pero no solo aumentan las compras: también crecen los ataques cibernéticos. En 2024, estos ataques a consumidores y empresas se dispararon un 67% durante estas fechas, según los últimos reportes de ciberseguridad.

Las compras en línea se multiplican y millones de usuarios ingresan datos bancarios y personales sin verificar si la plataforma es segura. Esa combinación de descuido y actividad intensa es la oportunidad perfecta para el phishing –robo de identidad– y el malware –software falso diseñado para infiltrarse. Correos falsos, enlaces engañosos y ofertas demasiado buenas para ser verdad son las herramientas de los ciberdelincuentes.

No solo los consumidores están en riesgo. Empresas de todos los tamaños sufren ataques que pueden paralizar operaciones, robar información financiera y dañar la confianza de sus clientes. Las contraseñas débiles o sistemas sin actualizar las hacen aún más vulnerables.

La buena noticia: la prevención funciona. Actualizar software, activar la autenticación de múltiples factores, revisar el origen de correos y evitar redes Wi-Fi públicas son medidas clave. Para los consumidores, desconfiar de ofertas irresistibles y monitorear estados de cuenta puede evitar un desastre financiero.

El comercio digital crece, y con él, la necesidad de seguridad. La tecnología nos facilita la vida, pero la vigilancia y el sentido común siguen siendo nuestra mejor defensa.

enaela.garcia@cycsas.com.mx
contacto@cycsas.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Chapuza legal de la administración Trump

Siguiente noticia

Un antes y un después del 15 de noviembre

RelacionadoNoticias

Enaela García

El robo que el Louvre pudo evitar: advertencias ignoradas en su red de ciberseguridad

13 noviembre, 2025
Enaela García

México en la mira del cibercrimen financiero: una amenaza silenciosa que crece con cada click

6 noviembre, 2025
Enaela García

Videos, vistas y virus: así opera la red fantasma que secuestra cuentas en YouTube

30 octubre, 2025
Enaela García

El otro partido del Mundial 2026: la FIFA vs. el cibercrimen

23 octubre, 2025
Enaela García

Concientización en ciberseguridad: 5 pasos simples para una gran defensa

16 octubre, 2025
Enaela García

Octubre: un recordatorio de que el factor humano es toral en ciberseguridad

9 octubre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Un antes y un después del 15 de noviembre


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Primer autoexiliado de este “gobierno”

Un antes y un después del 15 de noviembre

Temporada de ofertas, temporada de riesgos: cómo protegerse del cibercrimen

Chapuza legal de la administración Trump

Puebla, sumido en la violencia

Las herencias pueden ser una bendición, pero también un tormento

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.