• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temporada de promesas… que difícilmente se cumplen

Redacción Por Redacción
18 abril, 2024
en Ricardo Burgos Orozco
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Ricardo Burgos Orozco

 

Hace unos días escuche decir a un comentarista de radio sobre el reciente debate presidencial del pasado 7 de abril, que tristemente las promesas de las candidatas y el candidato presidenciales siguen siendo las mismas de siempre de hace 30 o 40 años y es la verdad. Quienes ya somos veteranos del periodismo hemos escuchado desde los años setentas sobre el combate a la corrupción, la inseguridad, el fortalecimiento a la salud, el empleo, la educación.

Ahora tanto los candidatos presidenciales como aspirantes a gobernadores, alcaldes, diputados y senadores han agregado el tema de la entrega de dinero en efectivo como parte de los programas sociales porque saben que a mucha gente le interesa recibir sin dar nada a cambio más que su voto, pero hay otras propuestas que son barbaridades que ni ellos mismos se la creen.

Todas las candidatas y candidatos prometen mayor seguridad y mucho menos violencia en el país con el ordenamiento y coordinación de los cuerpos policíacos, las fiscalías y el Poder Judicial. La realidad es que se ha incrementado la criminalidad incluso en zonas que antes eran tradicionalmente pacíficas y se sospecha que mucho ha sido por la asociación de los grupos de delincuencia con los políticos en el poder.

El actual presidente de la república prometió terminar en poco tiempo con las masacres, secuestros y asesinatos y al contrario, con su “estrategia” abrazos no balazos, los criminales le han perdido el respeto a las fuerzas armadas y a la autoridad en general. Ahora hay zonas del país en donde sólo manda la delincuencia: Chiapas, Zacatecas, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz, Guerrero, Oaxaca.

La corrupción siempre es tema de campañas desde hace muchos años; recordamos una de las siete promesas en la campaña política del expresidente Miguel de la Madrid Hurtado en 1981: renovación moral de la sociedad, pero desde antes de esos años, en lugar de terminar con ese mal, cada vez sabemos de más casos de fraudes, peculados, desvíos de recursos y “moches” de funcionarios públicos y privados, que no son castigados y siguen su vida como si nada. El ejemplo claro es Ignacio Ovalle en este sexenio y muchos otros en administraciones anteriores.

Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, Claudia Sheinbaum Pardo y Jorge Álvarez Máynez, los candidatos presidenciales, han prometido mejorar los servicios de salud de los mexicanos como nunca antes se ha hecho; la atención médica y de medicamentos está por la calle de la amargura, aunque el actual gobierno y la morenista nieguen la realidad.

En el caso de los candidatos al gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, de Morena, PT y Verde Ecologista, y Santiago Taboada, del PRI, PAN y PRD, sus promesas están más que disparatadas. Ella propone apoyos económicos a las personas entre 57 y 60 años y ambos proyectan ampliar los servicios de transporte, especialmente el Metro hasta Xochimilco. Nomás que digan con qué dinero. Me conformo con que le den mantenimiento adecuado y no se caiga.

Me hizo reír mucho Salomón Chertorivski, candidato de MC a jefe de gobierno de la Ciudad de México, quien quiere regresar al equipo de futbol Necaxa a la capital en caso de ganar, como una de sus propuestas más serias.

Por tantas promesas no cumplidas durante muchos años, un gran porcentaje de gente prefiere abstenerse de votar, pero nuestro deber como ciudadanos es ejercer nuestro derecho en las urnas. No hay otra manera de que se escuche nuestra voz, aunque las candidatas y candidatos hagan miles de promesas falsas.

Una entrega de Latitud Megalópolis para Índice Político

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Segundo debate

Siguiente noticia

Defensa de los pobres, mujeres, víctimas, medioambiente y salud son mentira

RelacionadoNoticias

Ricardo Burgos Orozco

De tín marín

9 enero, 2025
Ricardo Burgos Orozco

La guerra la están ganando los criminales

19 diciembre, 2024
Ricardo Burgos Orozco

Sale el loco de contento con su cargamento…

13 diciembre, 2024
Ricardo Burgos Orozco

Promesas de saliva

5 diciembre, 2024
Ricardo Burgos Orozco

Migrantes go, home

14 noviembre, 2024
Ricardo Burgos Orozco

La dudosa “autonomía” de los organismos autónomos

7 noviembre, 2024
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Defensa de los pobres, mujeres, víctimas, medioambiente y salud son mentira


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.