• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tenable AI Exposure: inteligencia artificial sin riesgos

Redacción Por Redacción
14 agosto, 2025
en Enaela García
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Enaela García CEO de CYCSAS

 

La adopción de la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser un experimento para convertirse en una carrera por la ventaja competitiva. Plataformas como ChatGPT Enterprise y Microsoft Copilot se están integrando rápidamente en el día a día corporativo. Sin embargo, surge una pregunta crucial que pocas empresas se plantean: ¿Sabemos realmente cómo nuestros equipos están utilizando estas herramientas y qué riesgos de seguridad generan?

El problema con el uso corporativo de estas plataformas es que no solo procesan texto; también manejan información estratégica, datos de clientes e incluso secretos comerciales. A medida que la IA se integra en la rutina, los ciberdelincuentes están evolucionando sus ataques para explotar estas nuevas superficies de exposición.

Tenable AI Exposure aborda el desafío de la seguridad en la adopción de la inteligencia artificial (IA). Su misión es ofrecer visibilidad total sobre el uso de la IA en la empresa, permitiendo a las organizaciones innovar de forma segura. La solución reside en tratar la IA como cualquier otro componente de la superficie de ataque.

La plataforma proporciona un diagnóstico completo del uso de la IA en la organización. Identifica quién la utiliza, con qué fin, qué datos maneja y dónde se encuentran los riesgos ocultos. Además de detectar errores de configuración e integraciones peligrosas, Tenable AI Exposure identifica amenazas que las herramientas de seguridad tradicionales no ven, desde inyecciones maliciosas hasta filtraciones de datos.

Lo más notable de la plataforma es su implementación fluida y la aplicación de políticas en tiempo real. Sus alianzas estratégicas con la comunidad de OWASP (Open Web Application Security Project) y el marco de seguridad de la IA de Opina convierten las mejores prácticas del sector en acciones concretas y automatizadas.

En CYCSAS, comprendemos la necesidad de innovar sin riesgos. Con nuestro equipo de expertos ayudamos a las organizaciones a implementar soluciones avanzadas como Tenable AI Exposure. De esta manera, aseguramos un control total sobre el uso de la inteligencia artificial: desde la visibilidad de las interacciones y la detección proactiva de vulnerabilidades, hasta la protección de datos sensibles. Con CYCSAS su empresa puede aprovechar al máximo el potencial de la IA, sin comprometer su seguridad ni frenar la productividad.

enaela.garcia@cycsas.com.mx
contacto@cycsas.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El congreso

Siguiente noticia

Confirma INEGI baja histórica en pobreza, pero Chiapas encabeza índices de marginación

RelacionadoNoticias

Enaela García

IA TRiSM: controlar los riesgos de la IA sin frenar la innovación

7 agosto, 2025
Enaela García

ClickFix: cuando el usuario se convierte en cómplice involuntario del cibercrimen Enaela García CEO de CYCSAS

31 julio, 2025
Enaela García

Las API: ejes de la transformación digital y de la ciberseguridad

24 julio, 2025
Enaela García

Conoce a tu Cliente (KYC) en la era digital: modernizar para proteger

17 julio, 2025
Enaela García

Criptografía poscuántica: la urgencia de una transición inevitable

10 julio, 2025
Enaela García

Fallas y recompensas: el modelo de HackerOne que protege a Netflix

3 julio, 2025
Siguiente noticia

Confirma INEGI baja histórica en pobreza, pero Chiapas encabeza índices de marginación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No hay dinero. Ni para un triste dron

Entrega de narcos, para “taparle el ojo al macho”

¿El reporte de recursos insuficientes?

Trump continúa obsesionado con el muro de México

Evalúan pobreza

“Esteban Bautista Hernández, liderazgo probado en la Jucopo”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.