• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Tenemos orden constitucional?

Redacción Por Redacción
19 mayo, 2018
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Por Mouris Salloum George*

De tanto negarse a la democracia -aun la contratada– y dejar de lado la comunicación política, el sistema se despeña por el hoyo negro de la violencia y la incertidumbre con vistas al 1 de julio.

La obcecación en el “no cambio” en la actual correlación de fuerzas políticamente beligerantes, prefigura ya la amenaza de ruptura del orden constitucional.

Algunos signos de ese oscuro umbral: el Poder legislativo se resiste a legislar por iniciativa propia; el Ejecutivo expresa su desacato a la autoridad electoral constitucionalmente acreditada; los árbitros electorales se trenzan en sus propios conflictos institucionales.

La partidocracia se defiende como gato boca arriba contra las candidaturas independientes que irrumpen la pugna presidencial; los candidatos frentistas o partidistas no cesan en su pugnaz y ruin personalización de ataques al adversario.

Los poderes fácticos medran en las campañas, tratando de imponer criterios de preferencia y dinamitar propuestas de gobierno que no acomodan a sus privilegiados intereses.

Una candidata presidencial independiente tira el arpa denunciando inequidad en las prerrogativas electorales, y otra aspirante fue eliminada en medio de tufos de racismo y discriminación.

Continúa incesante el mortal exterminio mortal de agentes políticos y se obliga a mil candidatos a puestos de elección a renunciar a sus aspiraciones.

La instancia jurisdiccional advierte que puede rebasar 50 mil el número de asuntos a tratar en 2018 por inconformidades, quejas o impugnaciones de los actores en contienda.

Este último es el punto: a final de cuentas, es esa instancia, donde despachan siete magistrados, la que tendrá la última palabra -definitiva e inatacable- en el nombramiento del próximo Presidente de México.

Cuestión de legalidad, imparcialidad y de certeza el proceso electoral, nadie se preocupa por el principio de legitimidad, imperativo ineludible para el ejercicio del poder político. Grave asunto.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Es claro; no quieren entender

Siguiente noticia

Segundo debate, ¿sin pejefobia?

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Segundo debate, ¿sin pejefobia?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.