• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tenemos que desterrar la subcontratación abusiva de nuestro país: Luisa Alcalde

Redacción Por Redacción
24 febrero, 2020
en Economía
A A
0
12
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La subcontratación abusiva ha avanzado de manera acelerada como un mecanismo que han utilizado algunos empresarios para evadir las obligaciones laborales
Es necesario tener una legislatura a la altura de las circunstancias, que permita desterrar la subcontratación abusiva de nuestro país refirió Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Durante su participación en la Mesa de Alto Nivel en materia de Subcontratación, en el Senado de la República, Alcalde Luján refirió que los legisladores deben partir de una base y una realidad a la que nadie se puede negar, pues esta práctica ha lastimado el corazón de las relaciones laborales.

Recalcó que la subcontratación abusiva ha avanzado de manera acelerada como un mecanismo que han utilizado algunos empresarios para evadir las obligaciones laborales: el reparto de utilidades, no respetar la estabilidad en el empleo, la antigüedad, prima vacacional; lo que se suma a una red más compleja, la evasión a los institutos de Seguridad Social.

La encargada de la política laboral del país hizo énfasis en que el subregistro y la subdeclaración no solo impacta en los recursos de los institutos; sino, los propios fondos de ahorro de los trabajadores, quienes una vez que se retiren verán muy por debajo lo que pudieron haber guardado y lo que realmente ganaron durante su vida.

Asimismo, dijo, no solamente se debe legislar la subcontratación pensando en los derechos individuales de los trabajadores, pues dicha práctica también ha golpeado los derechos colectivos.
Luisa Alcalde dejó claro que, desde el inicio de la administración, la dependencia que encabeza hizo sinergia con otras instituciones federales con las que ha compartido información y realizado operativos en conjunto, que han permitido ubicar en dónde y de qué manera operan las empresas con estas prácticas ilegales.

Refirió que la STPS está en la disposición de compartir su experiencia, resultados y así llegar a un acuerdo de la modificación en las leyes para ser mucho más eficientes.

La mesa de trabajo permanente en materia de subcontratación quedó integrada por: Alejandro Salafranca por la STPS; Germán Martínez, senador de Morena; Kenia López acreditada por el PAN; Israel Zamora por el partido Verde; Marcela Mora, por Encuentro Social; Patricia Mercado por Movimiento Ciudadano; Carlos Aceves del Olmo por el PRI; Napoleón Gómez Urrutia como Presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social; entre otros.

AM.MX/fm

The post Tenemos que desterrar la subcontratación abusiva de nuestro país: Luisa Alcalde appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Proponen a Londres como sede alterna de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 ante coronavirus

Siguiente noticia

Suspenden filmación de ‘Misión Imposible 7’ por coronavirus

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Suspenden filmación de ‘Misión Imposible 7’ por coronavirus


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.