• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

TEPJF ordena al INE seguir trámite para que Gubernatura Indígena Nacional sea partido político

Redacción Por Redacción
9 febrero, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) seguir el trámite de la agrupación Gubernatura Indígena Nacional para que se convierta en partido, pues debieron congelar los plazos ante la pandemia de covid-19.

El diario Milenio publicó que la agrupación presentó una queja ante la Sala Superior del Tribunal Electoral, pues el INE les negó el registro de partido indígena nacional por no haber logrado realizar las asambleas estatales por la contingencia sanitaria, debido a que se corría el riesgo de un probable contagio masivo.

Los magistrados coincidieron en que “la autoridad electoral debió considerar las dificultades externadas por la organización para la celebración de estos eventos como el hecho de conseguir un local para su celebración (público o privado), y el evidente riesgo que implicaba el exigir la concentración de más de tres mil personas simultáneamente”.

Y aunque rechazaron la solicitud de la organización para que se les conceda el registro de partido político por excepción, señalaron que el marco constitución y legal obliga al cumplimiento de todos los requisitos.

Por lo que optaron por ordenar al INE suspender el proceso y reanudarlo “una vez que existan elementos técnico-científicos, objetivos y certeros de salud pública, que permitan llevar a cabo integralmente el procedimiento, y concluirlo”.

Principalmente porque “ya previamente quedó evidenciado que los organismos internacionales de derechos humanos han dispuesto que los Estados deben poner especial énfasis en implementar medidas de mitigación en estos grupos en situación de vulnerabilidad, ante el plan de acción e ideología que pretenden conformar y representar de acuerdo con los intereses de grupos en desventaja histórica como son los pueblos y comunidades indígenas”.

La agrupación presentó una queja ante la Sala Superior del Tribunal Electoral, pues el INE les negó el registro de partido indígena nacional por no haber logrado realizar las asambleas estatales por la contingencia sanitaria, debido a que se corría el riesgo de un probable contagio masivo.

Los magistrados coincidieron en que “la autoridad electoral debió considerar las dificultades externadas por la organización para la celebración de estos eventos como el hecho de conseguir un local para su celebración (público o privado), y el evidente riesgo que implicaba el exigir la concentración de más de tres mil personas simultáneamente”.

Y aunque rechazaron la solicitud de la organización para que se les conceda el registro de partido político por excepción, señalaron que el marco constitución y legal obliga al cumplimiento de todos los requisitos.

Por lo que optaron por ordenar al INE suspender el proceso y reanudarlo “una vez que existan elementos técnico-científicos, objetivos y certeros de salud pública, que permitan llevar a cabo integralmente el procedimiento, y concluirlo”.

Principalmente porque “ya previamente quedó evidenciado que los organismos internacionales de derechos humanos han dispuesto que los Estados deben poner especial énfasis en implementar medidas de mitigación en estos grupos en situación de vulnerabilidad, ante el plan de acción e ideología que pretenden conformar y representar de acuerdo con los intereses de grupos en desventaja histórica como son los pueblos y comunidades indígenas”.
AM.MX/fm

The post TEPJF ordena al INE seguir trámite para que Gubernatura Indígena Nacional sea partido político appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Fortalecen lazos de amistad embajadores de Marruecos e Israel en México

Siguiente noticia

Gastan diputados 30 millones en un nuevo helipuerto para San Lázaro

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Gastan diputados 30 millones en un nuevo helipuerto para San Lázaro


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.