• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tequila y canción pal corazón evoca la vida de la cantante vernácula Lucha Reyes

Redacción Por Redacción
15 septiembre, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A partir de una mezcla entre carpa y cabaret, el monólogo Tequila y canción pal corazón, de la actriz y directora Marissa Saavedra, recrea la vida de Lucha Reyes y rinde tributo al legado de quien ha sido considerada la mejor cantante de música ranchera.

Estrenada la noche del miércoles en la Sala Héctor Mendoza de la Compañía Nacional de Teatro, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), la obra da cuenta de las vicisitudes en la vida de Lucha Reyes, quien a pesar de que solo vivió 38 años, tuvo una existencia llena de matices en la que hombres y mujeres pasaron como un relámpago. Ello no le impidió sentirse sola y melancólica, situación que se ve reflejada con nitidez en la obra de Saavedra.

Dueña de un talento natural para la actuación y el canto, Marissa Saavedra interpreta este monólogo sobre la historia de Lucha Reyes, quien antes fue una soprano lírica y que por azares del destino se convirtió, sin pensarlo, en “La reina del mariachi”.

Con solo tres músicos: Carlos Matus, Yurief Nieves y Edwin Tovar, y una escenografía e iluminación intimistas, la actriz construyó un personaje sólido, cuya voz la convirtió en la más grande exponente del canto bravío.

Canciones que inmortalizaron a Lucha Reyes fueron interpretadas, con gran sentimiento, por Saavedra, quien logró adentrarse en el personaje y sufrir, al igual que ella, desdichas y sobresaltos. En escena, como en la vida real de la cantante, hubo tequila y muchas dosis de humor y de dolor.

Uno de los mejores momentos de la obra fue la interacción de la actriz con el público que asistió al teatro de la CNT, ubicado en Coyoacán, incluso hubo gente que ya no pudo ingresar al recinto.

Entre 1906 y 1944, Lucha Reyes, quien entró al ambiente musical “de sopetón”, fueron años suficientes para crear una leyenda que en la actualidad no se desvanece y que posiblemente perdurará por mucho tiempo más.  

El espectáculo Tequila y canción pal corazón, de la actriz Marissa Saavedra, solo estará hasta el 17 de septiembre en la Sala Héctor Mendoza de la CNT, ubicada en Francisco Sosa 159, Coyoacán.

Funciones: jueves a las 20:00 horas, viernes a las 17:00, sábado a las 19:00 y domingo a las 18:00. Las y los interesados deberán hacer su reservación al correo: públicos.cnteatro@inba.gob.mx.

►La entrada Tequila y canción pal corazón evoca la vida de la cantante vernácula Lucha Reyes se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Motonetas: el vehículo que transforma la movilidad urbana

Siguiente noticia

El Cenart y la Compañía Nacional de Danza brindan homenaje a Juan José Calatayud con el espectáculo coreográfico Miradas

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

El Cenart y la Compañía Nacional de Danza brindan homenaje a Juan José Calatayud con el espectáculo coreográfico Miradas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.