• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Terapia combinada mejora la calidad de vida de los pacientes con EPOC

Redacción Por Redacción
5 abril, 2018
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de abril (AlmomentoMX).- Aunque todavía no hay una cura para la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), padecimiento respiratorio que afecta a más de 210 millones de personas y que para el 2030 podría convertirse en la tercera causa de muerte a nivel mundial, en la actualidad la comunidad médica ya disponen de una terapia inhalada que ofrece a sus pacientes beneficios significativos sobre su calidad de vida.

Y es que, recientemente, fueron publicados en la prestigiada revista The Lancet Respiratory Medicine los resultados del estudio DYNAGITO®, el cual reafirma que la terapia combinada de tiotropio y olodaterol reduce en 7% la tasa de exacerbaciones (empeoramiento de síntomas como dificultad para respirar, tos y expectoraciones) moderadas a graves en adultos con EPOC en comparación con la administración de tiotropio solo, el tratamiento de referencia de mayor experiencia clínica y prescripción en el mundo.

De acuerdo con el Dr. Juan José Soler Cataluña, Jefe de Servicio de Neumología del Hospital Arnau de Vilanova-Lliria de Valencia, España, “dichosresultados sin duda son valiosos en virtud de que respaldan las recomendaciones de expertos basadas en la evidencia científica sobre la combinación fija de dos broncodilatadores: un receptor muscarínico de acción prolongada (LAMA) y un agonista beta-2-adrenérgico de acción prolongada (LABA) para mejorar los síntomas y reducir el riesgo de exacerbaciones”.

En conferencia de prensa con motivo del 77 Congreso Internacional de Neumología y Cirugía de Tórax, que se llevó a cabo en la ciudad de León, Guanajuato con la asistencia de 800 especialistas nacionales y extranjeros, el también miembro de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) expuso que más de la mitad de las personas con EPOC tienen un incremento de síntomas durante todo el día a pesar de estar en tratamiento, siendo las mañanas y las noches los periodos donde más se presentan.

“A pesar de que éstos son referidos en su mayoría como leves o moderados, los pacientes tienen dificultades para realizar sus actividades cotidianas, no pueden dormir y manifiestan niveles más altos de ansiedad y depresión. Esto representa un grave problema para ellos y su familia, pues son la principal causa de urgencias, hospitalización y ausentismo laboral con la consecuente carga económica y social que implica”, señaló.

En el pasado, expuso, los pacientes eran tratados con un único broncodilatador, de modo que no lograban cubrir sus necesidades específicas de salud. Esta monoterapia hacía que muchos de ellos, dependiendo de su perfil, siguieran experimentando agravamiento de los síntomas.

“Ahora, tenemos la certeza de que la combinación de tiotropio y olodaterol, como tratamiento broncodilatador de mantenimiento de una vez al día, mejora la función pulmonar, reduce la dificultad para respirar y el uso de medicación de rescate, lo que hace posible que quienes sufren de EPOC incrementen su calidad de vida, incluso desde etapas iniciales de la enfermedad”, comentó.

Dijo que dicha combinación se basa en el tiotropio y está reforzado con olodaterol, el cual fue diseñado específicamente por Boehringer Ingelheim para complementar la eficacia de su molécula tiotropio en adultos con EPOC. “Esta terapia dual se administra a través de Respimat®, el único dispositivo inhalador disponible que, con un mínimo de esfuerzo, suministra la sustancia activa mediante una fina niebla para que llegue directamente a los pulmones”.

“Sin duda la amplia experiencia clínica y seguridad de tiotropio y las características farmacológicas de olodaterol conforman la mejor combinación LABA/LAMA y el más eficaz broncodilatador de referencia hasta ahora disponible”, destacó el Dr. Juan José Soler Cataluña.

Por su parte el Dr. Juan O. Galindo, Ex Presidente de la Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax y profesor del Servicio de Neumología de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León, explicó que la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es un término que engloba principalmente dos padecimientos: la Bronquitis Crónica y el Enfisema Pulmonar. Está asociada sobre todo al hábito de fumar, pero también puede presentarse por la exposición prolongada al humo de leña y sustancias químicas en el trabajo.

Aunque es una enfermedad prevenible y tratable, indicó que al ser las exacerbaciones episodios repentinos de aumento de la dificultad para respirar, tos y mucosidad, éstos que pueden durar varios días o incluso semanas, haciendo cada vez más difícil el control de la EPOC ¡Error! Marcador no definido. De hecho, “entre 40 y 70% del gasto médico total se debe a ingresos hospitalarios causados estas crisis. De ahí la importancia de contar con medicamentos combinados que hagan la diferencia”.

Si bien el impacto clínico de las exacerbaciones se puede controlar mediante una intervención terapéutica oportuna y adecuada con broncodilatadores inhalados de acción prolongada, que tienen la función de dilatar los bronquios para que pueda entrar más aire a los pulmones, la falta de adherencia al tratamiento por parte de los pacientes es el principal motivo de fracaso y en lo que los profesionales de salud deben seguir trabajando para evitar la discapacidad y la muerte prematura.

Finalmente el Dr. Alberto Hegewisch, Gerente Médico de la División de Respiratorios de Boehringer Ingelheim, recordó que, desde su lanzamiento en 2004, tiotropio ha aportado beneficios médicos que han supuesto una diferencia real para las vidas de millones de pacientes con EPOC en todo el mundo. Ahora, la doble combinación broncodilatadora complementada con olodaterol en un solo dispositivo inhalador, representa un gran avance hacia la búsqueda de una terapia personalizada.

“Es tan importante la atención de este padecimiento respiratorio que las Guías Mundiales para el Diagnóstico y Tratamiento de la EPOC (GOLD, por sus siglas en inglés), ya incluyen la combinación de tiotropio y olodaterol como pilar fundamental para el manejo de los síntomas y prevención de las exacerbaciones”, agregó.

Finalmente, todos los expertos que participaron en el Congreso Nacional de Neumología coincidieron que si bien la EPOC aún no es curable, un abordaje correcto, personalizado, la adherencia terapéutica y nuevos tratamientos como estos son fundamentales para que un mayor de personas que viven con esta condición se ven beneficiadas.

AM.MX/fm

The post Terapia combinada mejora la calidad de vida de los pacientes con EPOC appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

México, sede de la 121 Sesión del Consejo Internacional del Café

Siguiente noticia

Paco Rodriguez en #ÍndiceFlamígero – Otras opciones pa lograr La Paz. Obispo pacta con líder narco

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Paco Rodriguez en #ÍndiceFlamígero – Otras opciones pa lograr La Paz. Obispo pacta con líder narco


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

Adios, Roberto

María Victoria

Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 50% a partir del uno de junio

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.