• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tercer debate presidencial; la recta final

Redacción Por Redacción
20 mayo, 2024
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“Nada más elocuente que la acción.” – William Shakespeare.

 

Con la realización del tercer debate presidencial entramos a la recta final de las campañas electorales.

Una vez más se pudo comprobar que la sociedad ya tiene definido su voto.

El tema de los presuntos indecisos está más que superado, pues con alcanzar estás instancias los jóvenes que son en su mayoría los que reflejan cierta indefinición han quedado satisfecho con el desempeño de los candidatos.

Es de reconocer que Movimiento Ciudadano (MC) junto con Jorge Álvarez Maynez ha tenido un fuerte impacto entre ese segmento poblacional, pues su discurso fue dirigido a ellos, presentándose a su movimiento como la opción más factible y accesible para las nuevas generaciones.

Aun cuando todos los que conocemos a Dante Delgado Rannauro – líder moral de MC-sabemos de su manejo en la elaboración de manzanas envenenadas, pues sabe perfectamente vender versiones donde aparenta involucrar a las nuevas juventudes, pero a la hora de las verdaderas decisiones el manejo lineal de su estructura nos recuerda más a un gran mariscal al frente de sus tropas de combate que a un gran demócrata.

El desempeño de Álvarez Maynez ha sido notable pues es quizá el que mayor libertad tuvo para presentar sus ofertas políticas.

En la tribuna de enfrente era lógico esperar que ambas candidatas se despedazaran, el tema se prestaba para ello, hablar de seguridad, era indiscutiblemente el escenario perfecto para reprocharle por un lado la colusión de los gobiernos con la delincuencia organizada, restregándole en la cara la detención de Genero García Luna como la prueba más clara de esa cadena de descomposición gubernamental ante el cáncer que representa el crimen organizado.

Por otra parte, el actual oficialismo, en la persona de Claudia Sheinbaum solo tuvo que mantener ese plan de defensa respecto al tema del manejo de la inseguridad en el que la cifras lo señala como un sexenio desastroso por el volumen de muertos ante la criminalidad.

La problemática se hace honda y evidente, pues la forma en que se ve la situación es antagónicamente opuesta, mientras una pretende ir al cumplimiento de la Ley de manera irrestricta, por otra parte, el movimiento transformador, habla de atacar el problema a fondo, a la raíz del mismo, pretendiendo cambiar el entornó social de la población.

Aunque como ya lo hemos señalado en una sociedad corrupta, nada, ni nadie hará cambiar el estatus quo de las cosas pues es la misma sociedad corruptora la que no permite ir a fondo en el problema.

Es más fácil para muchas familias estirar la mano y hacer como no saber de dónde viene el dinero que sus hijos buenos y santos les dan, que recriminarles el origen del sustento para mitigar el hambre.

Mientras como sociedad, no seamos verdaderamente autocríticos y volvamos a convertir a las familias en las células básicas de la sociedad, en donde los padres y madres tengan el poder ético y moral de inculcar principios y valores, en donde lo dicho en casa sea más poderoso que la Ley misma, México, no podrá acabar con el flagelo que la delincuencia representa.

Por lo pronto, ya ha quedado claro cuál de todas es la mejor oferta, no se deje intimidar por quienes le dicen que vamos a caer en la desgracia de convertirnos en un país peor que Cuba, Venezuela o Nicaragua, porque eso no pasará.

Tampoco se deje deslumbrar por la cantidad de apoyos que desde el Gobierno le pudieran garantizar, pues tampoco está será la solución, sino la manera más equilibrada de intentar revertir los fenómenos y problemáticas que regionalmente enfrentamos.

Lo que nos queda ahora, es todos en masa ir a votar, y que la democracia se imponga.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com

Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El 2 de junio, a la vista

Siguiente noticia

Carta a los organizadores del mitin por XG

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

El berrinche de una “muñeca” naranja

1 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Veracruz disminuye pobreza

31 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Cuando la tragedia se vuelve bandera

30 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La mano que mece la desestabilización de la UV

29 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

El desastre que Conagua no evitó

28 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

El rostro solidario de la nación en el norte de Veracruz

27 octubre, 2025
Siguiente noticia

Carta a los organizadores del mitin por XG


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.