• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tercera crisis en el TEPJF antes de la elección presidencial: Magistrados exigen la renuncia del presidente

Redacción Por Redacción
9 diciembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La tensión en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) llegó a su punto más álgido el pasado jueves, cuando tres magistrados demandaron la renuncia del actual presidente, Reyes Rodríguez Mondragón. Este incidente marca la tercera crisis interna en el órgano jurisdiccional, justo en el contexto previo a la elección presidencial de 2024.

La solicitud de renuncia lanzada contra Rodríguez Mondragón será respondida el próximo lunes, según anunció el propio presidente del TEPJF. La situación actual refleja la complejidad que enfrenta el tribunal, ya que dos presidentes anteriores, Janine Otálora Malassis y José Luis Vargas Valdez, también renunciaron en medio de crisis internas.

La falta de definición en el Senado para el nombramiento de dos magistrados faltantes de la Sala Superior agrega presión a la situación. Este hecho, ocurrido después de que los magistrados José Luis Vargas e Indalfer Infante concluyeran su periodo el 31 de octubre, ha dejado al tribunal con una capacidad operativa disminuida.

Primera Crisis

La primera crisis se desencadenó debido a un supuesto choque entre los magistrados De la Mata, Rodríguez, y Vargas Valdez. Reyes Rodríguez, en una entrevista, expresó su desconcierto por la ausencia de sus compañeros y subrayó la importancia de mantener la institución por encima de las diferencias personales.

El conflicto escaló con la salida de Yhali Cruz de la ponencia del magistrado De la Mata, generando denuncias y acusaciones. La crisis, en parte, se centró en la intención de Cruz de avanzar en su candidatura para ser magistrada de la Sala Especializada, exacerbando tensiones y complejidades internas.

Destitución de José Luis Vargas

La segunda crisis tuvo lugar el 4 de agosto de 2021, cuando la Sala Superior aprobó la remoción de José Luis Vargas Valdez. La votación fue precedida por confrontaciones entre magistrados, y aunque la oficina de comunicación social del TEPJF declaró la invalidez de la destitución, finalmente, Felipe Fuentes asumió la presidencia.

Salida de Janine Otálora

La tercera crisis, que terminó con la renuncia de Janine Otálora en 2019, evidenció desacuerdos sobre la resolución de la elección en Puebla. Vargas Valdés públicamente exigió la renuncia de Otálora, pero la situación se resolvió internamente, resaltando la importancia del diálogo y la unidad en la institución.

La actual crisis en el TEPJF plantea desafíos significativos, comprometiendo su capacidad para desempeñar un papel vital en la elección presidencial de 2024. La resolución de esta situación se convierte en un elemento crucial para preservar la integridad y eficacia del órgano jurisdiccional encargado de proteger los derechos político-electorales de los ciudadanos en México.

►La entrada Tercera crisis en el TEPJF antes de la elección presidencial: Magistrados exigen la renuncia del presidente se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

INAI: Blanca Lilia Ibarra Destaca Resiliencia Ante Desafíos Durante su Presidencia

Siguiente noticia

AMLO Anuncia Ambicioso Plan de Reconstrucción: 250 Mil Viviendas en Acapulco antes de Culminar su Gobierno

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

AMLO Anuncia Ambicioso Plan de Reconstrucción: 250 Mil Viviendas en Acapulco antes de Culminar su Gobierno


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.