• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tercera Guerra Mundial

Redacción Por Redacción
15 marzo, 2022
en Javier Roldán Dávila
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La insoslayable brevedad

Javier Roldán Dávila

La amenaza no es el dilema del prisionero, sino, el complejo de Sansón

Conforme pasan los días de la invasión rusa a Ucrania, el conflicto se agrava en el teatro de guerra, con el bombardeo de instalaciones de salud, nucleares, de vivienda, etc.

El resultado inmediato involucra la muerte de niños, mujeres, ancianos y el desplazamiento de casi dos millones de personas, una tragedia por donde quiera que se le vea.

No obstante, a la par de las acciones militares, también la retórica de los políticos ha escalado a niveles no deseables (por no decir estúpidos).

Por un lado, Vladimir Putin, habla de represalias nunca vistas, a aquellos que intervengan en defensa de Ucrania, por el otro, Joe Biden, señala que una agresión rusa a un país miembro de la OTAN, desencadenaría la Tercera Guerra Mundial.

Queda claro que, en una guerra con armamento convencional, Rusia estaría en desventaja ante el poderío multinacional de Occidente, por lo tanto, la única forma de disuadir a sus adversarios, son, justamente, las armas nucleares.

Pero ¿qué pasaría si Putin ordena el lanzamiento de misiles con carga atómica?, la respuesta es sencilla, le replicarían con los mismos elementos, multiplicados desde luego, y esto, desataría una conflagración jamás imaginada.

Los muertos, desintegrados por las ondas expansivas, serían decenas de millones, a lo que se sumarían otros tantos que resulten lesionados, después se sumarían los provocados por la hambruna resultante del invierno nuclear, de la infraestructura física ni hablamos.

Sabemos de la existencia de bunkers en los que las elites, podrían sobrevivir durante años, la pregunta, en este caso, es ¿en quiénes aplicarían sus ansias de poder (que es el origen mismo de la disputa), si llega la conclusión del proceso civilizatorio?

No cabe duda, hay situaciones que, por lo que implican, no deberían, siquiera, ser evocadas.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Al ganso no lo detendrán leyes, críticas ni aposición; hará todo para mantener el poder

Siguiente noticia

En puerta: estanflación (menor crecimiento con mayor inflación)

RelacionadoNoticias

Javier Roldán Dávila

El suertudo Cuitláhuac

3 noviembre, 2025
Javier Roldán Dávila

Lula y su diplomacia proactiva

29 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

El ‘ligero’ derrame de petróleo

27 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

15 minutos de decencia

20 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

El damnificado ‘perfecto’

16 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

6 octubre, 2025
Siguiente noticia

En puerta: estanflación (menor crecimiento con mayor inflación)


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.