• Aviso de Privacidad
martes, septiembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tercia de Yunes

Redacción Por Redacción
17 enero, 2024
en Javier Roldán Dávila
A A
0
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La insoslayable brevedad

Javier Roldán Dávila

Lo que esa tercia necesita es un par de buenos comodines y alejarse de los comodinos

 

Aunque había trascendido, finalmente se confirmó: los hermanos Miguel Ángel y Fernando Yunes Márquez, buscarán la senaduría en la primera fórmula, abanderados por el frente opositor, por lo tanto, harán mancuerna con José Yunes Zorrilla, quién será el candidato a la gubernatura de Veracruz. El asunto no es anecdótico, veamos.

A lo largo de los años, el apellido Yunes se ha convertido en una ‘marca electoral’, hemos tenido un gobernador, senadores, diputados locales y federales, además de alcaldes, que ostentan dicho apelativo, claro, entre ellos mismos han buscado diferentes puestos de elección popular y, por lo general, hay una constante: compiten en comicios constitucionales, lo plurinominal no es lo suyo.

En este contexto, el kilometraje de los Yunes azules y rojos recorriendo el territorio es inmenso, por lo tanto, el reconocimiento que tienen está en lo más alto, porque, no sobra decirlo, también se han desempeñado en diversos cargos en los tres niveles de gobierno.

Cuando comiencen las campañas, sabremos si la participación simultanea de los tres Yunes (más los tíos Miguel Ángel y Héctor desde la imaginaria), genera un efecto multiplicador en la popularidad de los referidos y, con ello, dar paso a un fenómeno que bien podría denominarse ‘efecto Yunes’, es decir, una sinergia que aporte votos a su causa.

Desde luego, la ciudadanía puede saturarse de la ‘marca’ y, contrario a lo buscado, rechazarla. En cualquier sentido, la estrategia es interesante, vanguardista, el día de la jornada electoral, sabremos si podemos agregar el adjetivo exitosa ¡trompo a la uña!

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Podrá Xóchitl alcanzar a Claudia?

Siguiente noticia

Seguridad Ciudadana: El desafío que marca la agenda política en México

RelacionadoNoticias

Javier Roldán Dávila

¿Qué busca Adán Augusto?

5 septiembre, 2025
Javier Roldán Dávila

Gutiérrez Luna vetado por Nahle

4 septiembre, 2025
Javier Roldán Dávila

De la partitura del ínfimo decoro

1 septiembre, 2025
Javier Roldán Dávila

Un videojuego llamado Senado

28 agosto, 2025
Javier Roldán Dávila

Martí…pian pianito

25 agosto, 2025
Javier Roldán Dávila

El verano tormentoso de la 4T

22 agosto, 2025
Siguiente noticia
Julián Fernández Fernández

Seguridad Ciudadana: El desafío que marca la agenda política en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Científica? A prueba con las barreras no arancelarias

PVEM ¿ratas, canguros o piojos?

La historia que México no quiere vivir

Gritar por Palestina y callar por México

Índice Flamígero.- Así nació la primera reforma política 1977

Huachicoleros insertos en la médula del Estado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.