• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Termina el año con avances, pero el 2024 llega con retos

Redacción Por Redacción
8 noviembre, 2023
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

El próximo año inicia con grandes retos para contener la inflación: por un lado, un mayor déficit fiscal y una aceleración importante de la demanda, por el mayor gasto público que se realizará. Todo esto obligará al Banco de México a mantener sin cambio las tasas bancarias, hoy por hoy sumamente elevadas. Por otra parte, el peso sigue recuperándose rompiendo el piso de los $18.00 llegando a los $17.44 pesos por dólar, lo que implicó una revaloración de la moneda nacional de casi 3.7% en términos semanales.

Esta semana, el cambiario empieza sobre niveles de $17.50 pesos por dólar, consideramos -dicen analistas de INVEX- que de corto plazo se puede establecer una oscilación alrededor de este nivel. Los parámetros fundamentales que determinan el tipo de cambio se mantienen sólidos. La reciente publicación del nivel de las remesas continúa registrando crecimiento a doble digito y las cifras de exportación de automóviles se ubican en niveles récord de crecimiento. Ante la volatilidad cambiaria -añaden- no consideramos que hacer posiciones largas en dólares, de momento ofrezcan un atractivo de rendimiento.

Además, las bolsas en EU iniciaron noviembre con una fuerza sobresaliente; parecería que los bajos niveles de los que partíamos después de tres meses en terreno negativo sentaron las bases para que cualquier noticia ligeramente positiva fuera un catalizador para la renta variable.

En México, la Bolsa Mexicana de Valores registró un desempeño sobresaliente al inicio de noviembre; el referente S&PBMV IPC regresó a los 52,000 puntos. El mayor apetito por riesgo en el exterior, así como mayor calma entorno a los retos que enfrenta el sector aeroportuario, en donde parece darse un mejor escenario, colaboraron a dicho movimiento.

La elegante Torre Cavalli, de Dubai, se construye con el Vertua de Cemex.

Cemex suministra concreto Vertua con bajas emisiones de carbono para la Torre Cavalli, un edificio residencial de lujo de 70 pisos que se convertirá en un punto de referencia en la Marina de Dubai. La torre contará con interiores realizados por el prestigiado diseñador de moda italiano, Roberto Cavalli, además de un diseño arquitectónico desarrollado por el multipremiado arquitecto Shaun Khila. El concreto Vertua tiene una huella de carbono aproximadamente 35% menor que los concretos tradicionales para este tipo de edificios.

“Gracias a nuestra experiencia colaborando en la construcción de algunas de las torres más altas del mundo, nos anticipamos a los desafíos de este proyecto”, dijo Sergio Menéndez, Presidente de Cemex Europa, Medio Oriente, África y Asia. “Nuestra participación en proyectos de tal escala demuestra el compromiso que tenemos de construir un futuro mejor a través de una infraestructura sólida, duradera y más sostenible”.

Diseñada para satisfacer la creciente demanda de espacios residenciales en los Emiratos Árabes Unidos e inspirada en el mundo de la moda, la Torre Cavalli combina nuevos estándares de elegancia con soluciones de construcción sostenible. Esta nueva incorporación al horizonte de Dubai contempla 485 unidades residenciales, cada una de las cuales ofrecerá una vista única al mar.

La preparación de la cimentación se completó en un tiempo récord de 25 horas gracias a la experiencia logística de Cemex y a la estrecha coordinación con la empresa contratista China State Construction Engineering Corporation y la desarrolladora inmobiliaria Damac Properties.

México está expuesto a muchos eventos climáticos, como el pasado Ciclón Otis de categoría 5.

En 2022 se contabilizaron 570 eventos registrados y catalogados como desastres los que ocasionaron daños y pérdidas por un monto del orden de los 16,600 millones de pesos, lo que significó un aumento del 8.3% con respecto al año anterior y equivalente a 0.1 % del PIB de 2022. Si bien se registraron 7% menos incidentes que en 2021, los costos fueron mayores.

Entre 2004 y 2022 los costos ocasionados por los desastres registrados por la CONAPRED acumularon 585,516 millones de pesos; destacan años en los que acontecen varios eventos como lo fue el 2010 con los huracanes Alex, Karl y Matthew cuyos efectos sobre el territorio nacional, representaron un costo de más de 92,300 millones de pesos. El 2017, con los sismos de septiembre las afectaciones a la población y a la infraestructura en distintos estados del centro-sur del país con un costo superior a los 88,400 millones de pesos en daños y pérdidas, situación que todavía se está atendiendo mediante el Programa Nacional de Reconstrucción, prioritario en este gobierno. En 2022 hubo daños calculados por 16,600 millones de pesos, el huracán Agatha, las intensas lluvias y el sismo del 19 de septiembre fueron los más devastadores.

En los que va de 2023, también se han ido registrando distintos desastres, entre ellos los huracanes Lidia y Max. Sin embargo, el más significativo hasta ahora ha sido el huracán Otis, cuyos costos aún no han sido cuantificados plenamente, pero se advierte que superará los 15,000 millones de pesos. En este contexto 2023 será un año significativo en este tema, nos dicen expertos de Consultores Internacionales.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Un lamentable RETROCESO, la “REMODELACION” Del CORREDOR COMERCIAL en CUAUHTEMOC

Siguiente noticia

México en una encrucijada

RelacionadoNoticias

Edgar González

Los “bots”, la nueva plaga digital que está afectando a la humanidad

6 noviembre, 2025
Edgar González

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

5 noviembre, 2025
Edgar González

Se incrementan los precios de productos agropecuarios en EU, procedentes de México

4 noviembre, 2025
Edgar González

Inminente baja en las tasas bancarias; quedaría en 7.25%

3 noviembre, 2025
Edgar González

Ciberdelincuentes roban la identidad bancaria de “los muertos”

31 octubre, 2025
Edgar González

Apertura del gobierno a participar en 34 proyectos de energía renovable

30 octubre, 2025
Siguiente noticia

México en una encrucijada


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

Lima, Santo Domingo y Washington

México frena la migración irregular, pero crece éxodo de mexicanos al extranjero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.