• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Terminan las precampañas

Redacción Por Redacción
16 enero, 2024
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por: Salvador Martínez G.

 

En este atípico proceso electoral, iniciado antes de los tiempos marcados por la ley, esta semana terminan las precampañas presidenciales sin grandes aportaciones que puedan anticipar una seria disputa por el poder, hoy con augurado triunfo del partido en el gobierno.

Ya hace seis años Andrés Manuel López Obrador ganó la presidencia de la República con un 53 por ciento de los votos emitidos y hoy, de acuerdo a las encuestas realizadas, Claudia Sheinbaum, aventaja con un porcentaje similar o incluso superior a su adversaria de La Coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez.

Los partidos de esta coalición, PRI, PAN y PRD, así como las fuerzas de la derecha, no han logrado entusiasmar a la ciudadanía y por más que se quiso inflar el cierre de la precampaña de Xóchitl en la Arena Ciudad de México, a donde llevaron alrededor de 30 mil personas, lo cierto es que no es representativo del electorado de la capital y mucho menos del país.

En el campo de las propuestas, está claro que Claudia es la garantía de la continuidad del Gobierno Obradorista, mientras que Xóchitl no atina a diseñar una propuesta de gobierno alternativo y todo lo reduce a la crítica al actual gobierno y lugares comunes que ya no le reditúan mayores simpatías a las que le arrojan las encuestas con alrededor de 20 por ciento de apoyo popular.

Habrá que esperar que se concluyan los procesos de selección de candidatos a gobernador, senadores, diputados, presidencias municipales, alcaldías y demás puestos de elección popular en disputa el próximo 2 de junio para definir las simpatías de las dos coaliciones que buscan el triunfo, porque muy poco se puede esperar del Movimiento Ciudadano, que con Jorge Álvarez Máynez como candidato presidencial poco le aportará.

Entraremos esta semana a un periodo de calma, al menos en cuanto a mítines públicos se refiere, y será hasta el primero de marzo cuando inicien las campañas formales y con ellas las propuestas de gobierno de fondo de las y el aspirante presidencial. Ojalá y realmente se formulen esquemas político-ideológico que pueda ser contrastado por la ciudadanía al tomar su decisión.

 

SUSURROS

En la Ciudad de México también se conocen ya los nombres de quienes aspiran al Gobierno capitalino, Clara Brugada por la coalición encabezada por Morena; Santiago Taboada Cortina por PAN-PRI-PRD y el candidato Salomón Chertorivski por Movimiento Ciudadano. También aquí es previsible el resultado a favor de Morena, aunque puede que haya un menor margen de ventaja.

Los azules saben de su fuerza en una tercia de alcaldías, pero están conscientes de su debilidad en el resto, por lo que esperarían apoyos del PRI y del PRD, sin embargo, estos últimos han venido mucho a menos en los últimos cinco años.

Si no se logran ofrecer campañas frescas, innovadoras y con ideas concretas, el proceso electoral local podría ser un tanto cuanto aburrido. Veremos.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz
ooo0ooo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Los morenacos votarán por el tlatoani no por la corcholata

Siguiente noticia

La 4T quiere una sociedad de idiotas

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Complejo Contexto

13 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

A pesar de todo

8 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Manipulación mediática

6 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Zesillo el torpe

1 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ni piñata, ni florero

29 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Progresista o conservador

24 abril, 2025
Siguiente noticia

La 4T quiere una sociedad de idiotas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.