• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Terrorismo

Redacción Por Redacción
17 mayo, 2016
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Gregorio Ortega Molina

* Si para sustituir el compromiso de contener el narcotráfico en territorio mexicano, aceptan y asumen los costos de combatir aquí el terrorismo que amenaza a EEUU, no importarán las consideraciones de integración ni geoestratégicamente el concepto de seguridad, el pato se pagará de este lado, y el mal humor puede trocarse en violenta irritación social

Nunca sentí el miedo atómico, a pesar de estar en territorio nacional Laguna Verde, ni siquiera después de Chernóbil. Quizá porque erróneamente pienso que la solución nuclear es definitiva, indolora, instantánea y aleccionadora, aunque a los sobrevivientes de un accidente o un ataque, les vaya como en feria. Sólo hay que leer a Svetlana Alexievitch.
El terrorismo, considero, es distinto, no encierra lección ninguna, porque es producto de la soberbia, del resentimiento creado como respuesta de un dogma religioso a la idea de la preeminencia del judeocristianismo; es, también, visto como opción válida para contener el saqueo de unos países a otros, equivale a responder con la misma moneda el engaño de los modelos políticos.

Pero el terrorismo se ha sofisticado y, además, modifica causas y prejuicios para justificar la violencia, el reguero de sangre, porque es interno en cada uno de los países donde los gobiernos legalmente constituidos parecen rebasados por la delincuencia organizada, el narco poder y los vacíos de la presencia legítima del Estado, que parece haber olvidado cómo ejercer la violencia que la Constitución le concede como instrumento legal y legítimo de la defensa de los derechos civiles.

Naturalmente también existe el terrorismo de Estado, ese que se manifiesta en los desequilibrios fiscales que sólo profundiza la diferencia de clases, el rencor social, la informalidad económica y, sobre todo, la desesperación y el mal humor de buena parte de la sociedad.

En un alarde de fuerza -porque nos creen tontos los que mangonean, no necesariamente los que gobiernan- cuestionan que se muestre el mal humor, la irritación causada por el descalabro de las políticas públicas y las promesas incumplidas, por las propiedades adquiridas sin justificación, por la corrupción, la impudicia y la impunidad.

Ese terrorismo actúa en silencio, se manifiesta sin hacer ruido, pero causa más y violentos estragos que el cruento y a punta de pistola y detonaciones de artefactos caseros, pero mortales. Me refiero a esas políticas públicas que crean pobreza y expectativas falsas, a esa retórica gubernamental fundamentada en fantasías y quimeras apartadas de una realidad que lacera y consume todo hálito de vida inteligente, vigorosa, risueña, potente y pujante para contribuir a crear un proyecto de nación, pero, lástima, eso se lo desayunan con la soberbia con la que despiertan.

Si para sustituir el compromiso de contener el narcotráfico en territorio mexicano, aceptan y asumen los costos de combatir aquí el terrorismo que amenaza a EEUU, no importarán las consideraciones de integración ni geoestratégicamente el concepto de seguridad, el pato se pagará de este lado, y el mal humor puede trocarse en violenta irritación social.

Noticia anterior

Otro del gabinetito: ¿Villarreal Guajardo o Guajardo Villarreal?

Siguiente noticia

Rúbrica: Es un “complot”

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

15 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Rúbrica: Es un “complot”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.