• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Terrorismo de Estado

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2022
en Luis Farías Mackey
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Luis Farías Mackey

 

El mexicano tiene miedo, en las últimas dos semanas he escrito tres textos sobre el miedo: Miedo, El cobrador de piso nacional y Administrando el miedo. Esta semana en una mesa con Aristegui, Julio Madrazo, Viri Ríos y Mari Luis Fuentes disertaron sobre el miedo y enojo en la población.

Pues bien, ambos, miedo y enojo han sido paciente y científicamente inoculados y cultivados en la población. Bien podríamos hablar de “terrorismo de Estado”.

Terrorismo es dominar a través del terror infundido en una sucesión de actos de violencia por medio de una actuación criminal de bandas organizadas, que, reiteradamente y por lo común de modo indiscriminado, pretende crear alarma social con fines políticos.

Todo empezó con aquella frase de “luego no me pidan que les amarre el tigre”, nada menos y nada más que pronunciada en la Convención Nacional de Banqueros. Vendría luego la cancelación del aeropuerto en versión 4T de las Torres Gemelas: “querían su aeropuerto de primer mundo, pues tengan para que aprendan y antes de llegar a la presidencia, para que le vayan midiendo el agua a los camotes”. No tuvo que estrellar aviones sobre él, le bastó evitar que aterrizaran. Todo ello rematad con el “Me canso ganso”.

Siguió la cancelación de la cervecera Constellation Brands, donde el medio fue el mensaje: “puedo armar una consulta popular patito cuando y sobre lo que quiera”. Y no podía faltar la prisión preventiva disuasora y, en este caso, la rehén favorita: Rosario Robles, con un mensaje para dos audiencias: la ajena y genérica para que entiendan todos, y la propia: “vean lo que hago con quien me traiciona”. Hoy sabemos que la prisión preventiva oficiosa y el juez a modo y ad nominem de Robles acabaron con cualquier arresto de dignidad en su gabinete y gobierno. Por arte de la magia oficiosa convirtió al funcionariado federal y buena parte de los gobernadores en floreros.

Para entonces los diputados de Morena y sus rémoras solo eran capaces de repetir el mantra oficial de “Es un honor estar con Obrador”, los empresarios conocían del terrorismo del SAT y los ministros de la Corte el de la UIF. Las farmacéuticas habían sentido el látigo de la 4T con un alto y hasta hoy permanente costo en la salud del mexicano

A la Comisión Nacional de Derechos Humanos la humilló con digno nombre, a otras instituciones las tomó por asalto con auxiliares de poca monta y harta lealtad; a algunas más las estigmatizó y estigmatiza sistemáticamente.

La ciencia y los científicos no podían faltar en su dominación por terror; Notimex, CIDE, Mexicanos contra la Corrupción, medios de comunicación, comunicadores, funcionarios, empresarios y un largo etcétera.

Con los expresidentes jugó a la consulta popular, como apenas jugó con el “Huy qué miedo” y el T-MEC, para luego retractarse. Pero el mensaje era lo que contaba: dominar a través del terror.A los ambientalistas, padres de niños con cáncer, mujeres violentadas, LeBaron, presidentes municipales panistas, Gobernadores y otro largo etcétera les manda decir que manchan su investidura y plumaje.

A los gobiernos estatales y municipales los dejó sin recursos adicionales vía fondos y fideicomisos: “si quieren algo tienen que pedírmelo y portarse bien.” A un presidente de partido, puesto por él, lo llevó hasta la guillotina y ahí lo dobló en exhibición pública.

Y no, no podemos olvidar la liberación de Ovidio y su perfecto encuadre con la definición de “actuación criminal de bandas organizadas, que, reiteradamente y por lo común de modo indiscriminado, pretende crear alarma social con fines políticos”. Bastó con ponerle el escenario y el chamaco cumplió. Como hace unas semanas los actos vandálicos orquestados simultáneamente dentro de varios estados en forma sucesiva que, cuando se le salieron de control, los acusó de actos de propaganda de sus adversarios.

Tampoco podemos dejar de mencionar las ocasiones que sueltan a las huestes morenas a que se agarren con todo para que no se nos olvide de la violencia de la que son capaces, o bien a tumbar a golpes a un senador en el mismísimo presidium del Senado de la República para imponer a una Piedra.

Y finalmente su política de abrazos y no balazos, que tiene sometidas a múltiples poblaciones al dominio del crimen organizado y de donde corren a pedradas a las fuerzas del orden público bajo las instrucciones de brazos caídos y honra y soberanía pisoteadas. Que lo que se trata es de mantener el clima permanente de miedo y zozobra.

Así llegamos al pasado 16 de septiembre, bajo una estrategia machacona de comunicación sobre que es tal la violencia en México que solo el Ejército podrá con ella y, si no, el caos. Ello para lograr la militarización de ese engendro que debiera ser policial y es, hasta ahora, un desfile permanente a lo largo y ancho del país, sin más resultados que su visibilidad, para concluir en el Zócalo —ahora ya no democrático—, sino militarizado en un despliegue de fuerza que asusta. Todo ello aderezado con la aprehensión de un exProcurador y un General, a cambio de la liberación de Abarca en el caso de Ayotzinapa.

Ayer escribí en estas páginas “Orgullo y preocupación” y no fueron pocos los que me dijeron que ellos solo sentían preocupación. Y sí, de eso se trata, repito y contextualizo: una actuación de cuerpos organizadas, que, reiteradamente y por lo común de modo indiscriminado, pretende crear alarma social con fines políticos.

Si sabemos que la fuerza mostrada por las Fuerzas Armadas está para abrazar al crimen organizado, no nos queda más que preocuparnos. Empezando por las propias Fuerzas Armadas.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La actriz Penélope Cruz recibió Premio Nacional de Cinematografía de España

Siguiente noticia

Los tres reyes ingleses de nombre Carlos

RelacionadoNoticias

Luis Farías Mackey

Puntualizaciones a Zedillo, ¿el demócrata?

8 mayo, 2025
Luis Farías Mackey

Nuestra Visión de los vencidos

30 abril, 2025
Luis Farías Mackey

Nuestra democracia de apariencia

21 abril, 2025
Luis Farías Mackey

Insignificancia

18 abril, 2025
Luis Farías Mackey

Creo, luego existo

17 abril, 2025
Luis Farías Mackey

Indigno

14 abril, 2025
Siguiente noticia
Jorge Herrera Valenzuela

Los tres reyes ingleses de nombre Carlos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.