• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Testigos de Emilio Lozoya se echan para atrás; lo desdicen: Milenio

Redacción Por Redacción
12 julio, 2021
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— A casi un año de que fuera extraditado a México, Emilio Lozoya no ha cumplido lo prometido para demostrar las acusaciones de corrupción en el Gobierno de Enrique Peña Nieto. Esto, luego del revés que ha sufrido el ex director de Pemex: dos de sus testigos estrella negaron los señalamientos de Lozoya, reveló el diario Milenio.  

⇒ Según la publicación, estos testigos estrella son Rodrigo Arteaga Santoyo, quien fuera secretario particular de Emilio Lozoya, y Francisco Olascoaga Rodríguez, ex jefe del Departamento Administrativo en la Dirección de Pemex.

“En agosto de 2020, Lozoya ofreció ‘presentar’ al Ministerio Público de la Federación a Arteaga Santoyo y Olascoaga Rodríguez para que ‘el primero aportara los recibos que se firmaban para la entrega de los recursos mencionados, y el segundo, un video en el que se apreciará el momento exacto de una de las entregas de dinero al enlace de (Partido) Acción Nacional”.

El texto, firmado por José Antonio Belmont, resalta que, según entrevistas que forman parte de la carpeta de investigación FED/SEIDF/CGI-CDMX/0000865/2020, “tanto Rodrigo Arteaga como Francisco Olascoaga negaron los dichos del ex director de Pemex“. El primero “rechazó tener ‘recibos de entrega de dinero firmados por Rafael Jesús Caraveo Opengo’; mientras que Olascoaga Rodríguez negó contar con un video de entrega de dinero a este mismo personaje”.

Esta semana se cumple un año de que llegó Emilio Lozoya a

-NADIE lo ha visto
-NO ha pisado la cárcel
-NO ha pisado ni un juzgado
-EMBARRÓ a medio mundo sin pruebas

Puro show… 🍿 pic.twitter.com/YI5OUJOfpj

— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) July 12, 2021

Milenio recuerda que en agosto de 2020 se filtró parte de dicho video, en el que se ve a Rafael Jesús Caraveo y a Guillermo Gutiérrez Badillo, colaboradores de los ex senadores panistas Jorge Luis Lavalle y Francisco Domínguez, recibiendo fajos de dinero de presuntos sobornos para aprobar la Reforma Energética.

“En sus entrevistas ministeriales, Emilio Lozoya reveló que este video fue grabado por Francisco Olascoaga; mientras que Caraveo declaró que dicho encuentro se llevó a cabo el 6 de agosto de 2014”’. Sin embargo, Olascoaga Rodríguez afirmó que no tuvo participación alguna en las actividades relacionadas con la Reforma Energética.

“‘Tampoco tuve interacción alguna con las personas que desde fuera de Pemex participaban en las actividades de la promoción de la reforma, o sea, no tuve trato ni con senadores, ni con empresarios, ni con diputados o cualquier otra persona que estuviera metida en la Reforma (Energética), ni siquiera como acompañante del director general’”, declaró el pasado 25 de enero.

Lo mismo Rodrigo Santoyo. “Negó que, en su carácter de secretario particular de Lozoya, tuviera conocimiento de que el ex presidente Peña Nieto y Luis Videgaray instruyeron al ex director de Pemex ‘entregar dinero en efectivo a legisladores’ entre 2013 a 2014”.

▶ A un año de la detención de Emilio Lozoya, y tras sus señalamientos contra altos funcionarios y expresidentes, se echan para atrás los testigos que respaldarían sus afirmaciones

¿Hubo amenazas de por medio?

📺 Los detalles con @jambelmont y @vhmichel en #MILENIO22h pic.twitter.com/P9isaRbVzW

— Milenio Televisión (@mileniotv) July 12, 2021

Las autoridades españolas detuvieron a Emilio Lozoya el 12 de febrero de 2020 en Costa del Sol, en la provincia de Málaga. El ex titular de Pemex en la Presidencia de Enrique Peña Nieto (2012-2018) llegó extraditado el 17 de julio a México, donde la Fiscalía lo acusó de recibir 10.5 millones de dólares de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht para la campaña de Peña Nieto.

Te recomendamos: 

LA COSTUMBRE DEL PODER: Lozoya es valedor de la corrupción de la 4T

AM.MX/dsc

The post Testigos de Emilio Lozoya se echan para atrás; lo desdicen: Milenio appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

México suma 234 mil 969 muertes por Covid-19

Siguiente noticia

Rechaza AMLO cifra de activistas asesinados en su sexenio: ‘es propaganda de adversarios’

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

Rechaza AMLO cifra de activistas asesinados en su sexenio: ‘es propaganda de adversarios’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.