• Aviso de Privacidad
martes, mayo 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

The New York Times dejará de publicar caricaturas políticas

Redacción Por Redacción
11 junio, 2019
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de junio (AlMomentoMX).— El prestigioso periódico The New York Times anunció que dejará de publicar caricaturas políticas en su edición internacional a partir del 1 de julio, como ya ocurre con el diario nacional, tras una polémica surgida en abril cuando se publicó un dibujo que fue tachado de antisemita y generó protestas.

A través de Twitter, James Bennett, responsable de la página editorial del rotativo, informó de esta decisión que estuvo “en consideración durante un año”, aseguró que seguirán invirtiendo en “periodismo visual que expresen matices, complejidades y le otorguen una voz fuerte a la diversidad de puntos de vista”. 

Afirmó que se sentían “agradecidos y muy orgullosos del trabajo que Patrick Chappate y Heng Kim Song [los caricaturistas internacionales del New York Times] han hecho por la publicación”.

El New York Times dejará de publicar caricaturas a causa de un dibujo que generó opiniones adversas. Otro clavo al ataúd de este valioso oficio.

— Jorge Penné (@Perrovagabundo) June 11, 2019

Esta no fue una decisión sencilla o infundada: la determinación la tomaron después de que —hace un mes— publicaran una ilustración que mostraba al primer ministro de Israel, Benjamín Nentayahu, como un perro con una estrella de David al cuello. Al mismo tiempo, guiaba a un ciego Donald Trump que traía una kipá o yamulke negra, relacionada con el judaísmo ortodoxo.

En su momento, The New York Times se disculpó públicamente diciendo que la caricatura era “claramente antisemita e indefendible”. “Una imagen como esa es siempre peligrosa, y en un momento en el que el antisemitismo está resurgiendo en el mundo, es todavía menos aceptable”, sentenciaba.

En respuesta a la decisión del diario, Patrick Chappate escribió en su sitio web: “Estoy tirando mi pluma con un suspiro. Son demasiados años de trabajo tirados a la basura por solamente una caricatura —ni siquiera es mía— que nunca debió publicarse en el mejor periódico del mundo”.

El dibujante se lamenta profundamente y teme que no solo se trate de las viñetas, sino que lo que esté en peligro sean el periodismo y la opinión en general. “Las ilustraciones políticas pueden cruzar fronteras. ¿Quién mostrará que el Emperador Erdogan está desnudo cuando los dibujantes turcos no puedan hacerlo? Uno de ellos, nuestro amigo Musa Kart, se encuentra ahora mismo en la cárcel”, se cuestiona el ilustrador.

“Las viñetas políticas nacieron con la democracia. Y son cuestionadas cuando la libertad lo es”, finaliza. Dicho todo lo anterior, Chappatte está convencido, y así lo expresa, de que el dibujo de Netanyahu y Trump nunca debió de ver la luz.

AM.MX/dsc

The post The New York Times dejará de publicar caricaturas políticas appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Baja en calificación de México y Pemex preocupa al Banxico

Siguiente noticia

Yeidckol Polevnsky está engañando a millones de morenistas: Díaz Durán

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Yeidckol Polevnsky está engañando a millones de morenistas: Díaz Durán


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Como el Cuauhtémoc, México perdió propulsión

El ocaso armado

A la Mao, con Noroña

Sheinbaum y el lastre de los narcogobernadores

Elección de jueces y magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.