• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tic-Tac, tamborilea “pluma roja”

Redacción Por Redacción
4 marzo, 2025
en Lilia Arellano
A A
0
Lilia Arellano
0
COMPARTIDO
35
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Estado de los ESTADOS

“Lo que más vale en el hombre es su capacidad de insatisfacción”: José Ortega y Gasset

  • Tic-Tac, tamborilea “pluma roja”
  • Con “serenidad y paciencia” esperar el 4
  • Trump quiere a políticos mexicanos narcos
  • Exgobernadores de oposición en la capilla

 

Ciudad de México, 3 de marzo de 2025.- Al cierre de estas líneas todo indica nada ha sido suficiente para detener la puesta en marcha de aranceles, aunque aún queda la esperanza de ver disminuido el porcentaje y no llevarlos a ese fatídico 25 por ciento. Aún y cuando desde el Salón Oval de la Casa Blanca se reconoció la baja en migrantes e incluso se advirtió no tienen antecedentes sobre la cantidad mínima registrada durante el primer mes de gobierno de Trump, más la entrega de capos en donde la mayoría de ellos ya contaba con solicitudes de extradición no atendidas y las toneladas de droga decomisadas incluyendo millones de pastillas de fentanilo, el pelirrojo juega con un tic-tac al cual responde la presidentA de México con una comparación en los diálogos de Kalimán: “serenidad y paciencia”, como decía ese “héroe” de los cómics a su ayudante Solín.

Todo lo hecho puede ser presumido por los Estados Unidos utilizando el lenguaje característico de Trump cuando triunfa: “los doblamos”. Y si bien no puede hablarse de muchos puntos iguales al hacer comparaciones, ya se conoce lo sucedido con Ucrania y la burla posterior “ese Zelensky ni siquiera nos ha dado las gracias”. Así podemos esperar también nos exijan agradecimiento por quitar de nuestras inseguras cárceles y supuestos “corruptos jueces” a los narcos, sin tomar en consideración que si biern en su territorio hicieron llegar los estupefacientes, ellos los dejaron pasar por sus fronteras, han limpiado billones de dólares en sus instituciones financieras y bancarias, mientras en nuestro país se han multiplicado las fosas clandestinas y han cubierto el territorio de cadáveres.

El gobierno de Claudia Sheinbaum espera desde ayer una llamada para hablar con Donald Trump, la cual podría generarse en cualquier momento como también durante el espacio considerado como “el bueno” para el empresario pelirrojo, donde se dará a conocer el monto de aranceles porque el arranque no muestra aplazamientos. De haberse quedado satisfecho, horas después del encuentro con Marco Rubio, alguna acción o declaración podría haber despertado alguna esperanza de cancelación, pero, no ha sido así. Lo esperado es la reducción y, como hemos escuchado en otras ocasiones, el abecedario aparece para ilustrar el número de planes y estrategias con las cuales se pudieran enfrentar las decisiones trumpistas.

“Serenidad y paciencia” pidió CS a los mexicanos, mientras impulsa un embate contra exgobernadores opositores buscando complacer a la administración de Trump y, al mismo tiempo, cubrir al régimen de la autodenominada Cuarta Transformación (4T) de la corrupción galopante existente. A lo interno el intento le puede resultar, hacia el exterior no hay quien crea ni media palabra al tener las investigaciones sobre personajes de sobra conocidos protegidos desde el templete presidencial. Todo parece indicar que Trump espera le sean entregados también narcopolíticos, como exmandatarios, entre los que se podría mencionar a Rubén Rocha, de Sinaloa, o Cuauhtémoc Blanco, de Morelos, o Rutilo Escandón, de Chipas, por citar solamente unos ejemplos en los cuales pueden aparecer otros como Américo Villaneal, el titular de la SEP, Mario Delgado, o, con el atractivo del Litio, Alfonso Durazo.

Ahora el plan “B” y “C” implicaría entregar a narcopolíticos comprometidos con cárteles de la droga o corruptos, pero sólo si se trata de adversarios políticos. Van de entrada con los integrantes de la Alianza Federalista, una organización de gobernadores de oposición al gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrado, la cual tuvo una vida efímera y en la actualidad varios de sus integrantes están en la cárcel, son prófugos de la justicia o han sido señalados por presuntas irregularidades durante sus respectivas administraciones.

Diez exgobernadores formaron la Alianza Federalista en 2022 para exigir a AMLO respeto al federalismo e impulsar una agenda de atención a la pandemia de Covid-19 y el fortalecimiento al pacto federal. No se hizo, y ahí están las más de 800 mil víctimas por las fallas de la administración obradorista a la crisis sanitaria. El pacto federal tampoco se respeto y, por el contrario, se agudizó un mandato centralista y estatista, alejado cada día más de la democracia. Pero López Obrador pudo doblarlos con triunfos electorales de Morena, basados en los acuerdos con organizaciones criminales, y logró arrebatar a la oposición varios gobiernos estatales.

Ahora, en esa estrategia, en primerísimo lugar está Silvano Aureoles, de Michoacán. Claudia Sheinbaum ordenó una primera purga de funcionarios de la administración de Aureoles en Michoacán. También en esa lista están: Francisco Javier García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas; el exgobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval. Caso diferente es el de Javier Corral Jurado, exmandatario de Chihuahua, quien recibió protección al convertirse en morenista. De Durango, el exmandatario José Rosas Aispuros es como el caso de Aureoles, a quien le tienen la mira puesta. José Ignacio Peralta, de Colima, fue acusado del probable uso irregular de un crédito de 410 millones de pesos

Otros exgoberndores que pertenecieron a la Alianza Federalista son el priísta Miguel Ángel Riquelme, de Coahuila; el emecista Enrique Alfaro, de Jalisco; y el panista Diego Sinhué Rodríguez, de Guanajuato, estados que no controla la 4T. Aprestan la probable entrega de estos exgobernadores, pero de los pertenecientes a la 4T, de los señalados por ejercer una corrupción sin antecedentes en sus entidades o, inclusive, a nivel federal, ni medio señalamiento, todos bajo el manto de la impunidad de quien considera el nepotismo sólo como consanguíneo, aunque reine en el influyentismo.

DE LOS PASILLOS

El régimen de Claudia Sheinbaum sigue su embate contra el Poder Judicial. Ahora, difundió desde el 2022 y hasta enero pasado, 72 líderes e integrantes de la delincuencia organizada han sido absueltos; fueron procesados por narcotráfico, delitos contra la salud, tortura y secuestro, entre otros… La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció un paro de 72 horas en las próximas semanas en rechazo a reforma a Ley del ISSSSTE, y debe hacerse notar no hay un solo maestro levantando la voz en contra de un nuevo sistema educativo nefasto, alejado de la ciencia para convertirlo en etapa de ideología en masa y desde la más temprana edad.

Por cada mentor hay, por lo menos, 40 padres de familia quienes tampoco protestan por la mala educación por recibir y con ello la ciudadanía hace presente “cada pueblo tiene el gobierno que se merece”… El centro de la capital de la República fue escenario de la llegada de marchas de manifestantes en contra, entre otras, de lo excesivo en el cobro del servicio eléctrico y, esta gente representa a millones inconformes con esos pagos excesivos y la malas mediciones… ¿El carnaval ya está en todo el país?

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
Tweets by Lilia_Arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Hágase Justicia

Siguiente noticia

Aranceles, el negocio y la aduana trilateral

RelacionadoNoticias

Lilia Arellano
Lilia Arellano

O se aclimatan o se aclichingan

8 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Huachicol, padre de gigantesca corrupción

7 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Trump ofende a Sheinbaum

6 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

CSP Vs Zedillo, abre la cloaca

5 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Desaparece el espíritu del Día del Trabajo

2 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Gabinete presidencial reprobado

1 mayo, 2025
Siguiente noticia

Aranceles, el negocio y la aduana trilateral


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.