• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tiempo cumplido

Redacción Por Redacción
2 junio, 2022
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

Los tiempos llegaron a su fin y desde las cero horas de hoy, quedaron vedadas todo tipo de promociones de los candidatos, sus partidos y los equipos para los comicios del próximo domingo.

Dos meses de campaña bastaron para que los pretendientes a gobernar Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, realizaran su trabajo de convencimiento para que los electores sufraguen a su favor.

No hay marcha, atrás cada uno de los prospectos contó con el tiempo suficiente para mostrarse y promover sus propuestas y cambios en sus respectivas entidades.

Ahora corresponde a los ciudadanos acudir a las urnas y definir qué tipo de gobierno busca y a los partidos, electores y autoridades cuidar que el proceso electoral se desarrolle en medio de la irrestricta libertad.

Son muchos los rumores que corren alrededor de lo que, supuestamente, podría suceder el domingo cinco de junio, donde, adelantan, pueda darse la presión de los grupos delincuenciales, como, afirman algunos, ocurrió en Sinaloa, Sonora, Baja California, Baja California Sur y Michoacán, entre otras entidades el pasado mes de junio del 2021.

Las rondas de las sospechas nublan muchas vistas, especialmente la de los participantes que son sorprendidos por el voto contrario que reciben en las urnas.

El proceso electoral del domingo cinco de junio, es uno de los más cuestionados de los tiempos recientes, influenciado por lo ocurrido en junio del año pasado, donde la maquinaria de MORENA actuó libremente y dejo rastros de un cochinero con claras huellas dactilares.

Y es que en el pasado existieron todo tipo de eventos, desde acarreo de los votantes, eventuales apoyos nada discrecionales a los sufragantes, presión e inducción del voto, además del ya comentado respaldo de la delincuencia organizada vislumbrado en varias entidades.

En esta ocasión se teme pueda suceder lo mismo, aunque hay un ingrediente extra, representado por la amenaza del retiro de los programas sociales para aquellos que voten contrario al actual partido mayoritario.

Las encuestas y sondeos realizados, antes y durante las campañas evidencian el triunfo del partido mayoritario en cuatro entidades y de la alianza opositora en dos más, aunque unos y otros prevén que podrían presentarse sorpresas.

De los seis estados en disputa, dos son gobernados por el PRI, dos más por el PAN y el otro para por la alianza PAN-PRD y la configuración puede varias a partir de los resultados electorales del próximo domingo.

Lo polémico del proceso electoral, las muchas manos metidas y otras situaciones más pronostican que en algunas de las seis entidades se producirán conflictos poselectorales y hasta se temen enfrentamientos entre los grupos participantes.

Con los comicios de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, se cierra el ciclo de elecciones del presente año, quedando pendientes para 2023 la renovación de los gobiernos de Coahuila y Estado de México, siendo la segunda la que más atención atrae por su elevada cifra de votantes.

Los comicios del cinco de junio podrán servir para que los partidos revisen sus estrategias y que tanto son efectivas o rechazadas por los ciudadanos que son, finalmente, los que tienen la última palabra.

Por lo pronto, ya está encima la veda y hay que esperar a que las casillas abran a las ocho de la mañana del domingo cinco de junio y esperar al cierre de las mismas, para contabilizar los votos y a quien corresponde la victoria.

………………………

42 años se cumplen hoy del atentado del que después fuese Presidente de Bolivia, Jaime Paz Zamora, del que fue la única persona sobreviviente. Una bomba puesta en el avión en que viajaban seis personas, costó la vida a las otras cinco con las que viajaba Paz Zamora y ocasionó severas lesiones en cara y cuerpo al que nueve años después fue electo Presidente del país andino. Hoy más de 80 partidos políticos de 30 países prorrogarán el mandato de Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, como dirigente de la COPPPAL por cuatro años más.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Valedores y gabinete de la 4T mimetizados con los músicos del Titanic

Siguiente noticia

México, segundo receptor de remesas a nivel mundial

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

La UAZ Morena y PT la disputan

14 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Gobernadores vinculados al narco

13 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Marina del Pilar bajo sospechas

12 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevo León en la mira de Morena

9 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Chihuahua, la primera parada

8 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

16 gubernaturas con nuevas reglas

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

México, segundo receptor de remesas a nivel mundial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.